El Pleno de Cáceres ratifica las medidas para la reducción del déficit público, con modificaciones propuestas por el PP

Actualizado: jueves, 17 junio 2010 16:58

CÁCERES, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres, en su reunión ordinaria correspondiente al mes de junio celebrada hoy, aprobó la modificación del Presupuesto General de 2010 para adoptar medidas de reducción del déficit público en la corporación, pero con algunas variaciones solicitadas por el Grupo Municipal Popular.

El portavoz del equipo de gobierno, Lorenzo de la Calle, presentó una moción ordinaria en el pleno con las medidas a adoptar para reducir el déficit público, entre las que se encuentran la reducción del sueldo de los trabajadores de la corporación, así como de la alcaldesa en un 8 por ciento, y del resto de tenientes de alcalde y concejales liberados en un 7 por ciento.

La moción contó con los votos a favor del PSOE y de Foro Ciudadano, el voto en contra del concejal de IU-Siex, Santiago Pavón, quien señaló que estas medidas se han llevado a cabo "de manera torpe, perjudicando a los que menos ganan" y la abstención de los 'populares', quienes solicitaron, para mantener esta abstención, que se igualara la reducción a funcionarios y trabajadores laborales con el mismo sueldo, que los trabajadores del grupo "E", sufriesen un recorte menor que el resto, y que los trabajadores eventuales no vean disminuidos sus sueldos.

Unas modificaciones que fueron aceptadas por el equipo de gobierno, quien indicó además que ya se habían acordado en una reunión mantenida ayer con los representantes sindicales del ayuntamiento. En este sentido, minutos después de la conclusión del pleno, la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, agradeció al PP la abstención "para ofrecer una imagen de serenidad, sensatez y sentido común".

Para la concejala de Foro Ciudadano, Carmina Santos, "no hay otra solución que cumplir el decreto Ley", establecido desde el Gobierno central, y, si bien indicó que "es algo injusto porque pena a los que ganan menos, si no se aplica, los funcionarios estarían mucho peor, y Foro Ciudadano no quiere llegar al intervencionismo de Grecia", apuntó Santos.

Por su parte, Nevado afirmó que si bien lo que "pide el cuerpo" es votar de forma negativa, se abstendrían en la votación "por un ejercicio de responsabilidad", al tiempo que criticó que en el consistorio cacereño "no se haya convocado la mesa de negociación para debatir sobre las medidas que van a afectar a partir de este mismo mes de junio".

Finalmente, Lorenzo de la Calle recordó que ayer "se vio" en la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura "la necesidad de aplicar estas medidas" y recalcó además que "cuando una norma ya es norma, hay que cumplirla", por lo que, acogiendo las modificaciones de los 'populares', la moción salió adelante.

ADARVE DEL CRISTO

Por otro lado, los 'populares' presentaron una moción de urgencia, anunciada la semana pasada en una rueda de prensa, en la que instaban al gobierno local a tomar medidas en la zona del Adarve del Cristo, en el Conjunto Monumental de Cáceres, ante la ocupación ilegal de una casa y los desperfectos en el pavimento de la zona.

En este sentido, recordaron las quejas de los vecinos ante la casa ocupada ilegalmente y aseguraron que en la zona se produce "menudeo de drogas", al tiempo que afirmaron que, si bien se están haciendo mejoras, en la zona sigue habiendo "calvas y socavones" que deben solucionarse.

Por todo ello, instó al gobierno municipal a tapiar la casa ocupada mientras los propietarios, de titularidad particular, toman las medidas necesarias por la vía judicial, así como a reforzar la presencia policial en la zona para acabar con la "inseguridad ciudadana", y a acometer las obras necesarias en el barrio, una actuación que, según apuntó "debe ser integral, no vale con parches".

En representación del equipo de gobierno intervino el concejal de Obras e Infraestructuras, Miguel López, quien señaló que algunas de las peticiones de los 'populares' ya se están llevando a cabo, y que las demás, en la medida de las posibilidades del ayuntamiento, se tomarían, por lo que su grupo se mostró a favor de la aprobación de la moción. Tanto Foro Ciudadano como Izquierda Unida se abstuvieron.

Por su parte, el grupo municipal IU-SIEx presentó dos mociones a pleno, una en la que instaba a la corporación local a manifestarse en contra del decreto del Gobierno Central para reducir el déficit público, y otra "en defensa de la Plaza Mayor y de otros puntos emblemáticos de la ciudad", que solicitaba, entre otras medidas, la paralización de las obras de la Plaza. Ambas contaron con el único voto favorable de Izquierda Unida y los votos en contra del resto de los concejales.

Además, Santiago Pavón presentó una moción cuya urgencia no llegó a ser votada al tratarse, según la alcaldesa y presidenta de la sesión plenaria, de un debate que ya había ocupado dos puntos de la orden del día, nuevamente referido al decreto para la reducción del déficit, provocando esto una discusión entre el portavoz de IU-SIEx y la alcaldesa de Cáceres que se ha prolongado durante varios minutos.

Cabe señalar que la moción de IU-Siex proponía la reducción del 25 por ciento del sueldo de la alcaldesa, una disminución del 15 por ciento a los tenientes de alcalde y a la concejala delegada del Instituto Municipal de Asuntos Sociales, así como eliminar la dedicación plena en los tenientes de alcalde tercero y octavo.