Unidas critica el "sectarismo" de Guardiola al tumbar todas las enmiendas, algunas copiadas al PP del año pasado

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, dibuja un cero con su mano, junto al diputado Joaquín Macías.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, dibuja un cero con su mano, junto al diputado Joaquín Macías. - ASAMBLEA DE EXTREMADURA
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 13:25

   MÉRIDA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado el "sectarismo" mostrado por los partidos que sustentan al gobierno de María Guardiola, PP y Vox, al rechazar sistemáticamente todas las enmiendas presentadas por la oposición en el pleno en el que se han aprobado definitivamente las cuentas del Ejecutivo regional para 2024.

   Un pleno al que han llegado 'vivas' para su debate 901 enmiendas, de las cuáles 268 eran de Unidas por Extremadura, y el resto 608 del Grupo Socialista, y que han sido rechazadas.

   Así, en respuesta a las declaraciones de la consejera de Hacienda, Elena Manzano, que le ha precedido en la sala de prensa, sobre que ninguna de las enmiendas de la oposición venían a construir y que era un "modelo continuista", ha criticado el "papelón" que ha hecho, porque algunas de las enmiendas rechazadas son las mismas que presentó el PP el año pasado y que su grupo parlamentario las ha "calcado" a propósito "para saber hasta qué punto realmente querían diálogo y entendimiento".

   En concreto, se ha referido a una enmienda para que haya un retén de bomberos en la Jara tal y como planteó el PP la legislatura pasada y que Unidas por Extremadura ha presentado este año, lo que significa que este partido "en la oposición defiende unas cosas y cuando gobierna se le olvida totalmente de lo que ha estado defendiendo".

    "Me da mucha pena que sea un partido tan sectario, que obedezca tanto a los intereses de partido y se deje arrastrar tanto por Vox y no entienda las verdaderas necesidades de la región", ha lamentado Irene de Miguel.

(Más información en Europa Press)

Leer más acerca de: