El comité de Alimentos Lácteos teme la entrada en concurso si la empresa no aporta la documentación preceptiva

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 19:40

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El miembro del comité de empresa de Alimentos Lácteos Christian López (CIG) se teme que la fábrica de Outeiro de Rei (Lugo) entre en concurso de acreedores si los responsables de la empresa no aportan toda la documentación preceptiva este viernes, en una reunión con Xesgalicia, la sociedad gestora de entidades de capital riesgo gallega.

Lo ha apuntado a Europa Press el representante sindical después de mantener una reunión con la dirección de Alimentos Lácteos, de seguimiento de los acuerdos alcanzados en el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a los 81 trabajadores de la planta.

En concreto, López ha señalado que Alimentos Lácteos debería trasladar al consejo de administración de Xesgalicia los resultados de la renegociación de la deuda de en torno a 14 millones de euros --la relación de quitas y aplazamientos--, el plan de negocio y las previsiones en cuanto a proveedores futuros de leche.

Toda esta información "iría a título informativo y daría pie para analizarla en serio en el siguiente consejo", ha destacado este miembro del comité, quien, de cumplirse estas condiciones, entiende que habría un "alto porcentaje" sobre la viabilidad del proyecto de Alimentos Lácteos. Pero, en caso de no darse, advierte de que "precipitaría" el concurso de acreedores --la planta está en preconcurso desde hace más de un mes--.

Así, el sindicalista incide en que "se acaban" los plazos y en que, además, la firma, de base cooperativa, debería tener auditadas las cuentas antes del 31 de este mes.

La "sensación" que le dio el lunes el responsable de Xesgalicia --en una reunión en Santiago junto a la directora xeral de Produción Agropecuaria-- es "como si presintieran que esta documentación no va a estar lista para el viernes", pero López llama la atención con que esto es "lo contrario" de lo que les traslada la empresa.

En este contexto, ha ilustrado la situación indicando que se trata de "ver si se consigue reanimar al muerto" para subrayar que "hay que avanzar con pasos decididos". "Lo contrario sería engañar a los trabajadores y a todo el mundo", avisa.

APLICACIÓN DEL ERE

Por otra parte, en el encuentro de este miércoles, dirección y comité de empresa también han abordado "cuestiones puntuales" sobre la aplicación del ERE "que hay que subsanar", como el requerimiento de la Consellería de Traballo de documentación relativa al calendario de la parte de la plantilla "que queda como de servicios mínimos".

También analizaron la tabla de actualización de salarios de 2012, "que genera atrasos que habrá que tratar" y las condiciones indemnizatorias comprometidas en su día por Leche Pascual --propietaria del terreno-- en caso de que finalmente fracase el proyecto.