El Auditorio de Vilagarcía acoge mañana la reunión de la Rede Municipalista Solidaria

Actualizado: jueves, 16 marzo 2006 20:33

VILAGARCÍA DE AROUSA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los técnicos representantes de los distintos municipios que integran la Rede Municipalista Solidaria (RMS) se darán cita mañana en Vilagarcía de Arousa para participar en la primera reunión anual de este órgano.

El auditorio de Vilagarcía es el escenario elegido para la celebración del encuentro de la Rede, de la que Vilagarcía forma parte como socio desde el año 2001. En este encuentro se darán cita los representantes de los municipios de la zona Norte de Pontevedra, es decir, A Estrada, Caldas de Reis, Cambados, Cuntis, Poio, Pontecesures, Pontevedra, y Rodeiro.

La reunión, que se celebrará a partir de las once de la mañana, servirá para que trabajadores de estos municipios, miembros además del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, intercambien conocimientos y distintas experiencias.

La Rede está integrada por personal técnico, en su mayoría personal de los departamentos de servicios sociales de los ayuntamientos integrados en el Fondo. Una de sus principales funciones es la de servir de enlace entre la secretaría técnica del Fondo y los representantes políticos de cada corporación ante el Fondo.

Por tercer año consecutivo, la Rede Municipalista Solidaria comienza sus reuniones en el mes de marzo, y esta vez en la capital arousana. Desde su creación, la RMS está viviendo un proceso de consolidación que propicia la participación activa de los municipios socios del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, en el análisis de las estrategias de cooperación y solidaridad llevadas a cabo.

Precisamente, este Fondo Galego es una entidad municipalista que impulsa y coordina esfuerzos de cooperación internacional al desarrollo desde los ayuntamientos y diputaciones de Galicia, estando integrado en la actualidad por 87 socios.

ENCUENTRO

En estos encuentros se informa a los funcionarios designados, de cada una de estas entidades asociadas, de los pormenores del funcionamiento y objetivos que la Rede pretende alcanzar, presentándose además las actividades del plan de sensibilización y recogiendo las inquietudes o sugestiones en materia de sensibilización que trasladan al órgano sus integrantes.

La organización pretende este año dar un paso más en este tipo de encuentros, para que sirvan como punto de reunión y divulgación, así como un espacio para el aprendizaje y la formación "para que las técnicas y técnicos municipales tengan cada vez más recursos con los que implicarse en el mundo de la cooperación y la solidaridad", según los promotores de la reunión.