El Ayuntamiento de Santiago pide al TSXG que rechace el recurso de los sindicatos para permitir tractoradas del 13 al 17

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 16:37

El alcalde manifiesta "simpatía" con las reivindicaciones, pero tacha de "insensato" que "se bloquee" la ciudad en temporada turística

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santiago pidió audiencia al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para exponerle los motivos por los que considera que "no debe autorizar" las tractoradas que varios sindicatos agrarios pretenden relizar entre los días 13 y 17 de julio en la capital gallega y que no fueron admitidasd por la Subdelegación del Gobierno. Ante la negativa del Ejecutivo central, los sindicatos presentaron un recurso en el tribunal gallego.

En rueda de prensa hoy, el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, calificó la solicitud de dos manifestaciones --una entre el 13 y el 16, y la otra entre el 14 y el 17-- de "exceso y abuso" por parte de los ganaderos, motivo por el que el pleno local del pasado lunes se opuso a ellas. Con todo, manifestó "absoluta simpatía y apoyo con sus reivindicaciones".

En concreto, indicó que tres sindicatos agrarios solicitaron al consistorio santiagués autorización para realizar una manifestación entre los días 13 y 16 de julio, con lo que unos 400 tractores circularían, de 10.00 a 20.00 horas, por un recorrido "que rodea y colapsa todo Santiago".

"Más caos" supone, para Bugallo, la segunda petición de una tractorada que se sumaría a la primera, pues se pidió para los días 14 a 17 de julio. En esta, unos 800 tractores recorrerían las calles santiaguesas entre las 16.00 y las 20.00 horas.

"REHÉN DE UN CONFLICTO"

La oposición de la corporación local llevó a que la Subdelegación del Gobierno en Galicia negase la autorización de ambas manifestaciones, tras lo que los sindicatos recurrieron la decisión al TSXG. Así, el primer edil pidió a los jueces que tengan en cuenta a la hora de dictar sentencia "los derechos de cientos de ciudadanos".

En rueda de prensa, destacó que "la ciudad no se puede convertir en rehén de un conflicto", por lo que apuntó que la libertad de expresión, de asociación y reunión "se debe ejercer dentro de unos límites, que son los que marca el Estado de Derecho".

"Bloquear la ciudad ahora que empezamos la temporada turística no parece sensato", aseveró, tras lo que añadió que "el derecho de manifestación es de los individuos, no de los tractores o de las vacas".

Asimismo, demandó a la Subdelegación del Gobierno que, en caso de que el TSXG no acepte el recurso de los ganaderos y, por tanto, continúe la denegación del permiso de manifestación, "tome las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes".