Caballero rechaza que el Área Metropolitana de Vigo esté condicionada por la creación de la de A Coruña

Actualizado: viernes, 10 agosto 2007 17:24

Acusa al PP de haber presentado el anterior proyecto "tarde, mal y arrastro"

VIGO, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, descartó hoy que la creación del Área Metropolitana de la ciudad olívica esté vinculada o condicionada por la creación de la misma figura supramunicipal en la zona de A Coruña, para que el proyecto de ambas entidades fuera debatido a la vez.

En declaraciones a los medios de comunicación tras mantener una reunión con la Asociación de Amas de Casa 'Agarimo', el regidor vigués calificó de "peregrina" la idea, planteada en varias ocasiones por el PP, de que la Xunta estuviera retrasando la creación del Área Metropolitana de Vigo para dar tiempo a que A Coruña elaborase su proyecto.

"Ni siquiera se me ocurre ese condicionante", añadió el alcalde, al tiempo que recordó que su preocupación se centra en Vigo y que A Coruña tiene su propio ámbito. "El Área Metropolitana 'Vigo-28' va a velocidad de crucero", sentenció.

Abel Caballero mantuvo hoy su intención de que se cree un área de 28 ayuntamientos, con la capital en Vigo, y con el alcalde olívico como presidente, "y no aquella cosa menor con 14 municipios".

En ese sentido, anunció que ya había mantenido encuentros informales con algunos alcaldes socialistas implicados, y subrayó que el proceso de creación de este organismo puede ser "instantáneo", en cuanto los municipios accedan a integrarse en el mismo.

PROYECTOS DIFERENTES

Caballero explicó que otra de las diferencias entre ambos proyectos es que el suyo buscará "otras fuentes de financiación" para que dichos costes no recaigan sobre los ciudadanos. Además, afirmó que, tal y como estaba planteado antes, el Área Metropolitana de Vigo podría estar presidida "por un concejal de un pueblo pequeño".

En referencia a las críticas del PP, Caballero señaló que este partido "fracasó estrepitosamente" en la creación del área metropolitana, y recordó que presentó un anteproyecto "tarde, mal y arrastro", por lo que los populares "no tienen autoridad moral para criticar".

Por otra parte, el alcalde aseguró que mantiene su compromiso de elaboración de la Carta de Municipalidad de Vigo, cuyo proceso de creación se iniciará en septiembre. No obstante, admitió que "no se puede hablar de plazos" para que este documento sea aprobado, ya que depende de una decisión parlamentaria, y la cámara se disolverá el próximo enero, al tiempo que reconoció que es una iniciativa socialista, por lo que depende de que el PSOE vuelva a ganar las elecciones generales.