Ecologistas demandan al Gobierno medios, coordinación con la Xunta y "transparencia" ante el vertido de pélets

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en una reunión con la directiva de Adega para abordar la situación provocada por el vertido de pélets en la costa
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en una reunión con la directiva de Adega para abordar la situación provocada por el vertido de pélets en la costa - ADEGA
Publicado: jueves, 11 enero 2024 16:31

   El delegado del Gobierno agradece a Adega el trabajo de las organizaciones ecologistas

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (Adega) ha mantenido un encuentro este jueves con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, al que han demandado que el Estado aporte medios para hacer frente al vertido de pélets plásticos en la costa gallega y que exista "coordinación" entre administraciones para gestionar la situación con "transparencia".

   Por su parte, el representante del Ejecutivo en la Comunidad gallega ha agradecido el "papel activo" que Adega y el resto de organizaciones ecologistas han asumido en la formación y coordinación de personas voluntarias para la limpieza del litoral durante las últimas semanas.

   Además, como recoge un comunicado de la Delegación del Gobierno, Blanco ha trasladado la voluntad de mantener un "canal de comunicación abierta y permanente" entre los colectivos ecologistas y la oficina del Gobierno en Galicia, al tiempo que ha defendido la "transparencia" con la que, ha dicho, ha actuado durante el vertido.

   Precisamente la "falta de transparencia" y de "información" ha sido una de las críticas que Adega ha puesto sobre la mesa durante su encuentro con el delegado, al que han manifestado la "honda preocupación" por la "tardanza" que aprecian a la hora de actuar por Estado y Xunta tras conocer que había un barco que había perdido un contenedor cargado de pélets y que estos estaban empezando a llegar de forma masiva a las playas gallegas.

   Así, los representantes de Adega en el encuentro --Roi Cuba y Froilán Pallín, respectivamente, presidente y secretario general-- han incidido en la importancia de que Xunta y Estado actúen de forma coordinada y ofrezcan "información actualizada y abierta al público en general" sobre todo lo que ocurra en torno a la crisis de los microplásticos.

   La lista de demandas de la organización ecologista también pone el foco en los medios, con peticiones de barreras de contaminación u otros medios para contener desde el mar la llegada de pélets, dadas las dificultades que aprecian para su recogida en tierra.

   Asimismo, reclaman que se estreche la vigilancia en las entradas a las rías y los espacios naturales protegidos y que se pongan a disposición de los interesados los recursos necesarios para "eliminar" la marea de pélets, prestando apoyo a las tareas en tierra.

   La última de las reclamaciones de Adega ha sido que las administraciones avancen en medidas que refuercen los dispositivos de control y vigilancia sobre el transporte marítimo de mercancías potencialmente tóxicas para la biodiversidad y el mar.

Leer más acerca de: