Hosteleros recuerdan que desde mañana no se podrá fumar en los locales que no separasen el área de fumadores

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 15:20

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Hosteleros de Santiago de Compostela y Comarca recordaron hoy que a partir de mañana día 1 de septiembre "estará prohibido fumar" en los locales de más de 100 metros cuadrados que no realizasen las obras de separación de las zonas de fumadores, de acuerdo con al Ley Antitabaco, y aconsejaron esperar a que la Xunta publique del decreto autonómico para empezar la transformación de estos establecimientos.

Por ello, esta asociación recomendó esperar al desarrollo de la ley nacional para efectuar las obras en los establecimientos, puesto que la Consellería de Sanidade "no dijo nada al respecto", y a los hosteleros les restan "dos opciones", o bien "se arriesgan" y realizan las reformas, o bien esperar y colgar el cartel de prohibición de fumar.

En este sentido, mencionó las obligaciones de los empresarios de señalizar las zonas habilitadas para el consumo de tabaco; de separar estas áreas físicamente, compartimentadas y que no constituyan zonas de paso; así como deberán contar con un sistema de ventilación independiente y la superficie no podrá ser superior al 30 por ciento de las zonas comunes e inferior a 300 metros cuadrados.

No obstante, la Asociación de Hosteleros de Santiago informó de que la Xunta "no podrá exigir" un formato o material concreto para compartimentar las zonas de fumadores, e insistió en seguir las indicaciones señaladas, en tanto "no cuenten con el texto definitivo".

SANCIONES

Por otro lado, los hoteleros compostelanos apuntaron que la Xunta "sólo puede obligarles" a cumplir con la normativa estatal, porque "no hay decreto autonómico", por lo que los titulares de establecimientos de menos de 100 metros cuadrados que permitiesen fumar, podrán seguir disponiendo de máquinas expendedoras de tabaco, atendiendo a los requisitos de la Ley Antitabaco.

Asimismo, en el caso de que el establecimiento realice dos actividades diferentes y separadas en el espacio, y superen los 100 metros cuadrados, el empresario podrá computar la superficie útil, -a la que puede acceder el usuario-, hasta que la Xunta "no diga lo contrario".