El PSdeG pide la dimisión de Louzán por la inclusión de ciudadanos en las listas del PP vasco sin su consentimiento

Actualizado: martes, 31 julio 2007 18:23

LUGO, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSdeG, Ricardo Varela, pidió hoy la dimisión del presidente del PP en Pontevedra, Rafael Louzán, a raíz de la inclusión de vecinos de las comarcas de Arousa y O Salnés en las listas municipales de los populares en el País Vasco sin su consentimiento, porque advirtió que se trata de "un delito" y "no un error".

Así, reprobó que el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, atribuya a "un error" este hecho y señaló que, si Louzán no asume responsabilidades políticas, debería hacerlo el máximo dirigente del partido en Galicia porque constituye "un hecho gravísimo" porque se registra "una vulneración de derechos de los ciudadanos en los que concurren circunstancias que son muy graves".

Por ello, apremió a la Fiscalía de Pontevedra a que investigue esta inclusión de ciudadanos en listas del PP vasco sin que éstos lo hubieran autorizado. Tras la aparición de nuevos casos de dos vecinos de O Grove, Varela se mostró confiado en que la fiscalía actuará "con la máxima celeridad e intensidad y con el máximo rigor para delimitar las responsabilidades que en un caso como éste no son aisladas".

A su juicio, la inclusión de vecinos de estas comarcas pontevedresas en las listas del PP vasco es algo "organizado", por lo que demandó a este partido que "dé una explicación a la sociedad" porque cree que no se trata de "un error como manifestó Núñez Feijoo".

FALSIFICACIÓN

Así, insistió en que no se trata de "un error", sino "un delito". "Es una falsificación de firmas, es una suplantación de personalidad y es un puesto de riesgo de todos aquellos que se incluyan en su listas", alertó.

En su opinión, "tiene que existir una falsificación de firma de los interesados". "Además, es la introducción en unas listas muy sensibles. Hay que tener en cuenta que aparecen en unas listas que pueden poner en peligro su integridad", concluyó.