El PSdeG reclama a la Xunta ayudas directas para los más de 27.000 gallegos con celiaquía

El PsdeG junto a Xuventudes Socialistas piden ayudas a la Xunta para las personas celíacas
El PsdeG junto a Xuventudes Socialistas piden ayudas a la Xunta para las personas celíacas - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 10 abril 2025 13:16

   Imprime billetes de 5 euros para contrastar el gasto en la cesta de la compra y eleva el coste para un celíaco en "hasta 100 euros más al mes"

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La diputada del PSdeG Elena Espinosa ha solicitado a la Xunta de Galicia ayudas directas para reducir los gastos de las más de 27.000 personas celíacas que viven en Galicia y que gastan "hasta 100 euros más al mes en la compra" que las personas sin esta enfermedad.

   Espinosa ha defendido este jueves la importancia de pensar en las familias con menos recursos, o incluso las personas mileuristas, que, con un gasto mensual 100 euros por encima del resto, cuentan con un porcentaje anual "altísimo" sobre su renta.

   Así lo ha expresado la socialista en el marco de la presentación de una propuesta que busca promover la reflexión y el cambio. Los socialistas llevarán la preocupación por este colectivo al Parlamento a través de una proposición no de ley (iniciativa de impulso) para su debate en pleno.

   Con la impresión de billetes de cinco euros en folios para explicar la comparativa de previos entre los productos con y sin gluten, el secretario xeral de Xuventudes Socialistas, Xurxo Doval, ha explicado que esa cuantía corresponde a cinco barras de pan con gluten y solamente una y media sin él.

    En esta línea, ha reivindicado que en Galicia uno de cada tres gallegos cobra el salario mínimo o incluso menos, de los cuales la población joven es la mayoritaria.

CONCIENCIACIÓN SOCIAL

    Por eso, ha subrayado su intención de concienciar a la sociedad gallega de cara al Día de la Celiaquía, celebrado el 16 de mayo, y ha abogado por ayudar a que la gente con intolerancia al gluten pueda tener una cesta de la compra al final de mes un poco más ligera.

    Además, el representante de las juventudes, ha recordado que ayuntamientos como el de Barbadás (Ourense) ya ha puesto en marcha iniciativas, como la dotación de 400 euros anuales para las personas diagnosticadas con esta enfermedad.

   También, Doval ha pedido a la Xunta que se comprometa a ofrecer un servicio de alimentación en los distintos niveles de educación que sea "más amplio" y que tenga en cuenta las intolerancias de las personas.

    Asimismo, ha enfatizado la importancia de la detección, ya que, según ha trasladado, siete de cada diez personas con celiaquía, aún no saben que tienen esa enfermedad ni el grado de su intolerancia.

Contador