Las víctimas de la pandemia en Galicia suben a 815 tras fallecer siete personas

Vecinos de Ourense caminan por una de las calles del barrio de O Couto el mismo día en el que han prohibido las reuniones entre no convivientes ante el aumento de contagios de Covid-19. En Ourense, Galicia, (España), a 3 de octubre. Esta medida, impuest
Vecinos de Ourense caminan por una de las calles del barrio de O Couto el mismo día en el que han prohibido las reuniones entre no convivientes ante el aumento de contagios de Covid-19. En Ourense, Galicia, (España), a 3 de octubre. Esta medida, impuest - Rosa Veiga - Europa Press
Publicado: viernes, 16 octubre 2020 19:55

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Las víctimas de la pandemia del coronavirus en Galicia han subido a 815 después de que falleciesen en las últimas horas un total de siete personas diagnosticadas de COVID-19, seis de ellas en hospitales de la provincia de Ourense y una en Vigo. Además, cinco eran usuarias de residencias de mayores.

   En concreto, el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) ha registrado tres víctimas: dos hombres de 77 y 92 años y una mujer de 90 que provenían del centro Os Gozos de Pereiro de Aguiar.

   Además, otras tres personas diagnosticadas con coronavirus han muerto en el hospital comarcal de Verín. Se trataba de dos hombres de 92 y 84 años que vivían en la residencia Val de Monterrei y de un tercer varón, de 97, que no tenía relación con ningún geriátrico.

   La séptima víctima mortal notificada por Sanidade en la tarde de este viernes es una mujer de 87 años que permanecía ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi).

   Todos ellos presentaban patologías previas.

   Con estos siete últimos fallecimientos, la cifra total desde el comienzo de la 'nueva normalidad' asciende a 196 en Galicia. La primera muerte de este periodo fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, la Comunidad gallega había encadenado casi dos meses --desde el 10 de junio-- sin decesos relacionados con el coronavirus.

Leer más acerca de: