Pesca.- La Agencia Comunitaria de Control detecta 365 incumplimientos con sanción grave en 2011

Pascal Savouret Y López Chaves
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 13 diciembre 2011 14:10

Descarta que la disminución de presupuestos pueda suponer una reducción de la actividad de control

VIGO, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

El director ejecutivo de la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca, Pascal Savouret, ha afirmado este martes que, a lo largo de 2011, se han detectado un total de 365 "posibles no cumplimientos con infracción grave" en los diversos planes de despliegue conjuntos llevados a cabo.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Vigo, tras haber recibido en la sede del organismo europeo al presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Ignacio López-Chaves, y en las que ha destacado que la Agencia busca el "cumplimiento del reglamento", pero sobre todo la "sostenibilidad" del recurso.

Sobre los distintos planes de despliegue conjunto, ha destacado que en la primera parte del año se realizaron en el Mar del Norte --bacalao--, en el Báltico --también de bacalao--, en las aguas atlánticas de NAFO y NEAFC y en el Mediterráneo --atún rojo--, mientras que en la segunda parte de 2011 se realizó uno para especies pelágicas.

Según ha avanzado, en 2012 la actuación de este nuevo plan para especies pelágicas --como son la anchoa, la caballa o el jurel-- tendrá lugar en la zona norte de España, e incluirá a Galicia y Vigo.

También para 2012, ha avanzado se realizarán "los mismos" planes de despliegue conjunto pero desde "un nuevo enfoque", ya que no estarán centrados en una especie en concreto sino que tendrán ámbito regional. Según ha avanzado, se trabajará junto a la Comisión Europea y los estados miembros en esta nueva perspectiva de actuación.

PRESUPUESTOS

Savouret también ha recordado este martes que el presupuesto de la Agencia Comunitaria de Control de la Pesca será de 9,21 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso respecto a los más de 12 millones de este año, los cuales han sido "ejecutados al 100 por cien".

El director ejecutivo del organismo ha enmarcado la reducción presupuestaria en el marco de las reducciones que está habiendo en otras instituciones europeas y ha descartado que pueda suponer una disminución de la actividad de control pesquero, puesto que, según ha apuntado, "se trata de adaptar la organización al presupuesto".

Pascal Savouret ha recibido al presidente de la Autoridad Portuaria en su primera visita institucional a la Agencia y ha destacado la importancia del Puerto de Vigo en lo que respecta a la actividad pesquera, a los pasajeros y otros ámbitos, considerando que se trata de una terminal con "todas las actividades de un gran puerto marítimo".

Por su parte, Ignacio López-Chaves ha ofrecido la colaboración de la Autoridad Portuaria y ha abogado por una "relación fluida" entre ambas instituciones. Entre otras cuestiones, el mandatario del Puerto ha destacado las iniciativas que está realizando en materia de aprovechamiento de descartes en la actividad pesquera.