Innova.- El Govern se compromete a abrir una oficina de información y asesoramiento para inmigrantes en Eivissa

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 19:58

IBIZA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consellera de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración, Fina Santiago, se comprometió hoy a abrir una oficina de información y asesoramiento para inmigrantes en 2008 tras la reunión que mantuvo esta mañana con la portavoz de la Plataforma Sociosanitaria de Eivissa y Formentera, Alda Yurramendi.

Durante el encuentro, Santiago también abordó otras cuestiones como el desarrollo de un programa de acogida al inmigrante o la coordinación de los distintos programas ya existentes. La consellera aprovechó la jornada para visitar las obras de la residencia para enfermos de Alzheimer de Sant Antoni y la residencia para discapacitados y enfermos mentales de Sant Jordi.

Entre las cuestiones que abordó con la Plataforma por la Convivencia, destacan las tareas relacionadas con los servicios sociales, asunto sobre el que la plataforma ha instado al Govern a "dotar de los recursos económicos suficientes a los servicios sociales y ONGs que trabajan en esta materia", así como a "homogeneizar las políticas y prestaciones sociales tanto de los Ayuntamientos como del Consell".

La creación de pisos de acogida para familias y personas en riesgo de exclusión social era otra de las propuestas elevadas.

En cuanto a formación se refiere, los temas a los que se hizo alusión en este encuentro la consellera fueron la apertura de las escuelas taller a los menores con permiso de residencia, así como el refuerzo de capacidad de las escuelas de adultos o la búsqueda de favorecer la interrelación con los centros educativos, APAs y asociaciones de inmigrantes, para desarrollar acciones de refuerzo escolar para menores.

Sobre este tema se pronunció en declaraciones a Europa Press la portavoz de la Plataforma por la Convivencia, Alda Yurramendi quien manifestó su satisfacción por esta reunión y destacó que es imprescindible "desarrollar financiaciones estables y adaptadas a la realidad de Ibiza y tener en cuenta las características socioculturales de la población inmigrante tanto en el trato como en la información que se les facilite en los centros oficiales".

Santiago también se desplazó esta mañana hasta la residencia de Sant Jordi, que se encuentra en fase de construcción y para la que la Consellería de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración del Govern ha acordado destinar 1.550.681 euros para acabar de poner en marcha el proyecto.

En cuanto a la residencia para enfermos de Alzheimer de Sant Antoni, que también se encuentra en obras, Santiago destacó "que va a suponer la habilitación de 94 plazas residenciales y 20 de centro de día". La consellera hizo mención a que estos proyectos se ejecutarán entre los próximos siete o nueve meses y a que se buscará solucionar los retrasos que acumulan la residencia de Sant Jordi.