PALMA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El nuevo carril entre la salida de So n'Oms y el aeropuerto de Palma de la autopista de Llucmajor ha abierto este lunes al tráfico con el objetivo de reducir los atascos en la citada vía.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha visitado esta mañana la infraestructura de unos dos kilómetros, cuya reforma estaba incluida en el plan de accesos a Palma y ha supuesto el desembolso de un millón de euros.
También han asistido el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y la regidora de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma, Belén Soto.
Según ha informado la institución insular en un comunicado, la salida de So n'Oms en dirección a Palma era uno de los "puntos conflictivos" en los que cada mañana se producían retenciones, pues se concentraban gran número de vehículos procedentes de s'Arenal, Playa de Palma, s'Aranjassa y es Pil·larí para acceder a la autopista.
Concretamente, los atascos se producían por la falta de capacidad del carril para absorber a todos los vehículos en las horas puntas, algo a lo que el nuevo carril --adosado a los otros dos ya existentes-- pretende dar solución.
Para poder encajar este nuevo carril entre los puentes existentes, y dado que el arcén derecho no es lo suficientemente ancho en todo el trazado, ha sido necesario ampliar la plataforma de la autopista y ocupar parte de la mediana.
Por ello se ha tenido que hacer movimiento de tierras, tanto en esta media como en el arcén derecho, para conseguir la anchura de firme suficiente y encajar el nuevo vial de dos kilómetros de longitud.
Galmés ha destacado los "buenos resultados para reducir las retenciones que están dando las obras del plan de accesos a Palma" y se ha comprometido a que seguirán en la misma línea para "conseguir una movilidad más fluida para todos los mallorquines".
"Esta infraestructura que ahora entra en funcionamiento es una reivindicación de hace años de muchos conductores y transportistas, que sufrían los atascos al intentar acceder a la autopista. Por ello, hemos impulsado la construcción de este carril, para minimizar todo lo posible las retenciones en un lugar por donde pasan cerca de 100.000 vehículos diarios", ha añadido.