Presentación de la III campaña 'Tortugas en el Mediterráneo'
Presentación de la III campaña 'Tortugas en el Mediterráneo' - OCEANOGRFIC
Publicado: jueves, 23 junio 2022 15:32

En el marco de la campaña 'Tortugas en el Mediterráneo'

PALMA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Baleares colocará carteles divulgativos en zonas costeras de las cuatro islas para informar de la presencia de tortugas, en el marco de la III campaña de sensibilización 'Tortugas en el Mediterráneo'.

La iniciativa ha sido promovida por la Fundación Oceanogrfic de la Comunitat Valenciana y está secundada por la Fundación Palma Aquarium, catalogada como Centro de Recuperación de la Fauna Marina en Baleares.

Según ha informado el Oceanogrfic en nota de prensa, la campaña tiene por objetivo informar a viajeros y bañistas de la presencia de la tortuga boba (Caretta caretta) en las costas del Mediterráneo durante los meses de verano.

Así, mediante la colocación de carteles ubicados en los puntos de mayor concurrencia y visibilidad de las playas de los municipios isleños, se informará de la importancia de llamar al 112 en caso de avistar una tortuga marina cerca de la costa.

Con ello, se activará la Red de Varamientos, que está compuesta por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib), la Conselleria de Medio Ambiente y la Fundación Palma Aquarium, en el caso de las Islas; y por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la Universitat de Valncia y la Fundación Oceanogrfic en el caso de la Comunitat Valenciana.

UNA LLAMADA A LA CIUDADANÍA

La tercera campaña de sensibilización 'Tortugas en el Mediterráneo' se ha presentado este jueves en la sede de Baleria en Dénia (Alicante), y cuenta también con la colaboración de los gobiernos autonómicos, 112, ayuntamientos, FGV, Ciutat de les Arts i les Cincies, Universitat de Valncia, Global Omnium y Fundación Azul Marino.

Las fechas de la campaña, han asegurado desde la Fundación, "son cruciales" para la conservación de la especie, ya que es la temporada en que se produce la nidificación, es decir, el acercamiento a la playa de las hembras para depositar sus huevos en los puntos que consideran adecuados. Por ello es fundamental que no sean molestadas.

Al haberse producido los últimos años un aumento de nidos en el Mediterráneo Occidental, es posible que vuelva a registrarse un buen número de nidificaciones, han previsto.

Más de 1.500 carteles se exhibirán este verano en un total de 60 municipios de Baleares, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, además de en Metro Valencia y el Tram de Alicante, con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la presencia de estos animales en las costas del Mediterráneo.

Más noticias