Baleares recibió 185.826 turistas de otras Comunidades en abril y emitió 150.891, la mayoría de Cataluña

Archivo - Varios turistas en los alrededores de la Catedral en Palma, a 16 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).
Archivo - Varios turistas en los alrededores de la Catedral en Palma, a 16 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). - Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 13:54

PALMA 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Baleares recibió 185.826 turistas de otras Comunidades en el mes de abril, mientras que 150.891 viajeros de las Islas salieron hacia otras provincias, siendo Cataluña el principal origen y destino de estos desplazamientos, según la estadística experimental del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de la señalización de los teléfonos móviles.

Según los datos publicados este jueves, en abril Cataluña fue el principal mercado emisor interno para Baleares (55.092 turistas), seguido de Madrid (36.349), Comunitat Valenciana (28.085), Andalucía (20.046), País Vasco (7.894), Galicia (6.361), Castilla y León (6.117), Canarias (5.615), Aragón (4.542) y Castilla - La Mancha.

Los extremeños son los que realizaron los viajes más largos a Baleares, con una estancia de 9,7 días de media, seguidos de los gallegos (nueve días). Por el contrario, los que se quedaron menos tiempo fueron los valencianos y catalanes (cinco días), así como los madrileños (5,5 días).

Por provincias, estos viajeros procedían mayoritariamente de Barcelona (49.167), Madrid (36.349), Valencia (17.552), Alicante (8.370), Málaga (5.409), Sevilla (5.269), Bizkaia (4.051), Zaragoza (3.703), Las Palmas (3.389) y Murcia (3.278). Por municipios, son de Madrid capital (22.287), Barcelona (21.765), Valencia (7.497), Zaragoza (3.013), Sevilla (2.171), Málaga (2.142), Alicante (1.901), Terrassa (1.720), Badalona (1.669) y Sabadell (1.553).

En el sentido opuesto, de los 150.891 turistas que salieron de Baleares durante el mes de abril, la mayoría fueron a Cataluña (39.305), seguida de Madrid (31.709) y Andalucía (28.868).

A continuación aparecen como las siguientes comunidades receptoras de turismo de Baleares: la Comunidad Valenciana (18.777), Galicia (4.364), Castilla y León (4.114), Canarias (3.953), Castilla - La Mancha (3.688), País Vasco (3.595) y Aragón (3.055).

Por provincias, los principales destinos de los baleares fueron Barcelona (31.733), Madrid (31.709), Valencia (11.578), Sevilla (10.931), Alicante (5.548), Málaga (5.434), Granada (4.426), Cádiz (3.504), Tarragona (3.061) y Girona (2.723). Por municipios, son Madrid capital (24.050), Barcelona (17.362), Sevilla (6.660), Valencia (5.110), Málaga (2.499), Granada (1.791), Zaragoza (1.693), Bilbao (1.452), Alicante (1.308) y Jerez de la Frontera (1.208).

Leer más acerca de: