PALMA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La comisión para seleccionar al nuevo director del Sistema de Observación Costera de Baleares será partitaria entre la administración autonómica y la estatal.
Así se ha acordado este lunes en la reunión que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha mantenido en Madrid con la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega.
En el encuentro se ha abordado el borrador de la convocatoria que deberá regular el proceso de selección del nuevo director del Socib, ha informado la Conselleria en un comunicado.
El Ministerio preveía que la comisión de selección estuviera formada por cinco miembros, dos científicos, un representante del Gobierno, otro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y un último de administración autonómica.
La Conselleria, no obstante, planteó la necesidad de revisar la composición dado que la financiación y la representación dentro del consorcio son paritarias entre los organismos estatales (Ministerio y CSCI) y el Govern.
El Ministerio ha atendido la solicitud de Baleares y la comisión finalmente será paritaria, con un 50 por ciento para cada una de las administraciones.
Otro de los aspectos tratados durante la reunión ha sido el sistema de baremación que se aplicará en el proceso selectivo. El borrador resultante será sometido a la aprobación del Consell Rector del consorcio público una vez sea definitivo.
Al encuentro también han asistido el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, y el subdirector general de Grandes Instalaciones Científicas del Ministerio, José Ignacio Doncel,
El Socib es una infraestructura científica y técnica dedicada a la observación del Mediterráneo occidental que recoge datos del entorno marino del archipiélago mediante una red de instalaciones y plataformas oceanográficas y nutre a las comunidades científicas, a las administraciones públicas y al sector empresarial.
Es, además, un consorcio público conformado por la Comunidad Autónoma de Baleares (50%), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (47%) y el CSIC (3%).