El Consell de Mallorca presenta una campaña de concienciación sobre el reciclaje en espacios deportivos

El Consell de Mallorca presenta una campaña de concienciación sobre el reciclaje en espacios deportivos.
El Consell de Mallorca presenta una campaña de concienciación sobre el reciclaje en espacios deportivos. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: martes, 3 octubre 2023 19:44

PALMA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Mallorca ha presentado este martes en Llubí la nueva campaña de educación ambiental en los espacios deportivos 'EsportNet', que promueve un mensaje de sostenibilidad, reciclaje y limpieza de los espacios públicos deportivos, así como la prevención con información y educación en los espacios deportivos y los centros educativos.

El vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y la alcaldesa de Llubí, Magdalena Perelló, acompañados de los directores insulares de Deportes y Residuos, Toni Prats y Margalida Roig, han visitado la instalación deportiva, renovada con apoyo económico de la institución insular, donde ya han llegado los primeros contenedores de la campaña.

Se prevé que durante el 2023 se repartan 300 unidades de Ecoembes, tanto de contenedores azules como de amarillos, para interiores y exteriores, específicos según cada espacio y que se vayan renovando a demanda.

Esta propuesta de distribución de contenedores se centra en el reciclaje azul y amarillo para envases de plástico, latas y "bricks" y para el papel y el cartón.

Según han explicado en una nota de prensa, llegarán a todos los polideportivos públicos y el proyecto se acompañará de talleres y puntos informativos en fechas deportivas señaladas.

El Consell, además, ofrecerá este curso dentro del programa 'Súmate', talleres educativos en las escuelas en horario escolar, sobre sostenibilidad deportiva y acompañados de una charla teórico-práctica y de un video con mensajes promovidos por los jóvenes deportistas de Mallorca. Llegará a 38.000 escolares durante el curso 2023-2024.

Tal como ha comentado Bestard, el objetivo es concienciar de la necesidad de depositar los residuos generados en los espacios deportivos en el lugar adecuado. "Nada mejor que hacerlo a través de los jóvenes deportistas, en un mensaje en cadena que involucre las familias", ha señalado.

La propuesta proviene de un trabajo conjunto entre Residuos y Deportes, a raíz de la petición de los miembros representantes de los ayuntamientos en el Consell Deportivo de Mallorca (Coesma), órgano consultivo del Consell.

Pedro Bestard ha explicado que desde las dos áreas, se harán propuestas de talleres educativos, no solo para concienciar de la necesidad de reciclar, sino también de generar un residuo plástico menor, que actualmente en Baleares es de 26.608 toneladas de envases, latas y bricks.