PALMA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las trabajadoras de los Centros de Educación Infantil (CEI) externalizados del Patronato Municipal de Escuelas Infantiles (PMEI) han decidido ir a la huelga indefinida desde el próximo 28 de abril para reivindicar la equiparación salarial con el personal de las 'escoletes' de gestión directa.
Unas 80 trabajadoras de estos centros han asistido este miércoles a la asamblea en la que se ha aprobado, por unanimidad, ir a la movilización ante la "inacción" del Consistorio y la "carencia de una respuesta concreta" ante sus reivindicaciones laborales, según han informado desde CCOO.
La organización sindical ha aseverado que la última noticia que tienen del Ayuntamiento de Palma es "un correo" en el que dicen que "necesitan más tiempo para valorar las peticiones".
En un comunicado enviado este martes, los sindicatos CCOO y UGT han explicado que este conflicto laboral afecta a más de 130 profesionales de los CEI gestionados indirectamente.
Los sindicatos han apuntado que esto ha puesto en evidencia la "carencia de voluntad política" para resolver una situación que "discrimina" las educadoras externalizadas respecto a sus compañeras de los centros de gestión directa.
"A pesar de realizar las mismas funciones con los mismos requisitos formativos, estas trabajadoras perciben salarios muy inferiores y sufren condiciones laborales precarias. Esta desigualdad ha generado un clima de indignación que amenaza con paralizar el sistema de educación infantil municipal externalizado", han advertido.
Las trabajadoras han señalado directamente a la regidora de Educación, Lourdes Roca, y el alcalde Jaime Martínez, por su "falta de diálogo y compromiso".
Asimismo, han indicado que pese al impacto social de este conflicto, que afecta a centenares de familias usuarias del servicio y las declaraciones de los responsables municipales al afirmar que "solventarían esta discriminación", a día de hoy "no han establecido ninguna propuesta, ni han dado respuesta a las legítimas demandas del colectivo".
Después de meses de protestas y concentraciones con el apoyo de los sindicatos CCOO y UGT, en su tabla reivindicativa las trabajadoras han exigido equiparación salarial real con el personal municipal, mejoras laborales que dignifiquen su tarea y la apertura inmediata de negociaciones con el Ayuntamiento.
Las educadoras, maestras y resto de profesionales que trabajan a las 'escoletes' han manifestado que la "discriminación salarial" y las "condiciones precarias" han llegado a un "punto límite".
"La falta de respuesta institucional no solo perpetúa esta desigualdad, sino que pone en riesgo la calidad del servicio educativo ofrecido por los CEI externalizados", han argumentado.