PALMA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El festival Palma Dansa 2025, que arrancará el próximo 26 de abril y se prolongará hasta el 5 de mayo, incluirá espectáculos, conferencias y proyecciones sobre el mundo del baile.
El regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet, ha presentado este viernes la programación del evento en una rueda de prensa celebrada en Can Balaguer.
Durante su intervención, el regidor ha destacado que el festival es "fruto directo del esfuerzo, cooperación e implicación de diferentes instituciones y equipamientos", que ha permitido materializar "una de las grandes señas del Palma Dansa, situar los espectáculos en escenarios plurales y no necesariamente convencionales".
Así, ha valorado, la edición de este año está llamada a "superar las previsiones de las ediciones anteriores, tanto en lo que se refiere a su repercusión social como cultural o, por supuesto, desde el punto de vista de la afluencia de público".
Bajo la dirección y coordinación de Mar Aguiló, quien durante 15 años fue bailarina de la Compañía Nacional de Danza, el programa de Palma Dansa englobará actividades y propuestas desde el 26 de abril hasta el 5 de mayo.
El acto inaugural tendrá lugar en la Llotja, donde la bailarina Alice Godfrey representará el espectáculo 'L'amor x sa Llotja'. La puesta en escena estará dirigida por el bailador flamenco Eduardo Rivero, el músico Adrián de Alfonso, el 'cantaor' José Luis Hernández y el musicólogo y compositor Diego García.
Esta primera jornada coincidirá con el Palma Balla, que está previsto que reúna en la plaza Mayor a destacadas escuelas de baile, que ofrecerán al público "un espectáculo único que reflejará la diversidad y el talento de sus estudiantes y profesores".
Este espectáculo, ha recordado Cort en un comunicado, tendrá lugar pocos días antes de la celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril.
La programación continuará los días siguientes con representaciones como 'The return of la argentina' (28 de abril en Es Baluard), 'Jam de dansa i música' (29 de abril en la plaza Mayor), 'Navaja' (29 de abril en el Teatre Principal), 'Pura Coinsidansa' (2 de mayo en el Casal Solleric y Can Balaguer, en sesiones simultáneas), 'Maja y bastarda' (3 de mayo en Es Baluard), 'Degunino' (3 de mayo en el Castell de Bellver) o 'Cybil-la' (5 de mayo en el Teatre Xesc Forteza).
Más allá de los espectáculos puramente dichos, ha indicado Bonet, el Palma Dansa de este año también ofrecerá un amplio abanico de actividades como conferencias, proyecciones y conversaciones que "suscitarán el interés no solo de los aficionados sino de toda la población".
El festival, ha concluido, ayudará a Palma a "seguir dando pasos adelante en el resto de conseguir la capitalidad cultural europea de 2031".