El Govern abre la convocatoria de adhesión al autoconsumo compartido de Ciutadella

Archivo - Instalaciones de autoconsumo. Archivo.
Archivo - Instalaciones de autoconsumo. Archivo. - CAIB - Archivo
Publicado: domingo, 10 abril 2022 10:44

El proceso público de inscripción a este proyecto impulsado por el IBE permanecerá abierto hasta el 15 de mayo

MENORCA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Govern ha abierto este domingo, 10 de abril, la convocatoria de adhesión al autoconsumo compartido de Ciutadella, que se prevé que ayude a reducir la factura de la luz a entre 16 y 32 familias.

Según ha informado Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática en nota de prensa, este domingo 10 de abril se ha abierto el proceso público de inscripción y adhesión al autoconsumo compartido de Ciutadella, en la isla de Menorca, que ha sido impulsado por el Instituto Balear de la Energía (IBE), ente dependiente de Vicepresidencia y la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática.

El procedimiento público de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de mayo y permitirá seleccionar a los particulares y empresas que podrán consumir la electricidad de la instalación fotovoltaica del centro educativo Mare de Déu del Toro por un período de un año prorrogable hasta a cuatro.

Éste es el primer proyecto de autoconsumo compartido del municipio y de la isla de Menorca. El proyecto consiste en una instalación de 40 kW de potencia situada sobre la cubierta del centro educativo Mare de Déu del Toro, en una superficie de 600 metros cuadrados. Se trata de uno de los proyectos de autoconsumo compartido que impulsa el IBE y que ofrecerá electricidad limpia y a precio de coste en diferentes espacios municipales, entre ellos el propio colegio; a entre 16 y 32 familias, y a hasta seis pequeñas y medianas empresas, ubicadas en un radio de 500 metros de esta instalación.

Las solicitudes se podrán realizar a través del trámite telemático en la página web del Instituto Balear de la Energía o, en caso de no disponer de certificado electrónico, mediante correo electrónico en autoconsumocompartido@ibenergia.caib.es.

Este procedimiento público de inscripción permitirá seleccionar a los particulares y empresas que podrán consumir la electricidad de la instalación fotovoltaica por un período de un año prorrogable hasta cuatro, momento en que se abriría una nueva convocatoria. Además, se trabajará con el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento para que familias de colectivos vulnerables puedan beneficiarse de las ventajas sociales de este proyecto.

EL PROYECTO

La inversión del IBE en el proyecto de Ciutadella es de 94.300 euros. La instalación fotovoltaica producirá 90.000 kWh por año, dejando de emitir 67.000 kilogramos de CO2 al año. Cabe destacar que el presupuesto de licitación de las obras de esta instalación fue de 67.402,65 euros y finalmente se propuso la adjudicación a la empresa IMS 2020 Soluciones de Energía, por importe de 43.032,32 euros más IVA, esto es, un total de 52.069,11 euros. Esta instalación será financiada con cargo al impuesto de turismo sostenible.

Gracias a este tipo de instalación el Govern avanza hacia un acceso más igualitario a la energía y su democratización, más en unos momentos de emergencia energética. Hay que destacar que el IBE está en proceso de redacción de otros tres proyectos suplementarios en la isla de Menorca. Los autoconsumos compartidos tienen la vocación de lucha contra el cambio climático pero también tienen una vocación social, ya que ayudarán a combatir la pobreza energética en Baleares, concretamente, en Menorca, existe una previsión de llegar hasta un total de 640 viviendas y 74 empresas este 2022.