Publicado: martes, 23 agosto 2022 16:39

PALMA, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Participación, Transparencia y Voluntariado, ha puesto en marcha una nueva edición de los Premios Autonómicos de Voluntariado.

La convocatoria ha sido publicado este martes en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) y se establece como un programa de apoyo público al mundo del voluntariado y de la acción voluntaria ciudadana. Como novedad, esta edición se celebrará en Formentera.

Según ha informado la Conselleria en una nota de prensa, los premios son una acción de ayuda y reconocimiento público que tiene por objeto honrar y fomentar la acción voluntaria de las entidades de voluntariado que desarrollan su actividad en Baleares y que están ejecutando o que han desarrollado un programa de voluntariado en el territorio de la Comunidad Autónoma en los últimos dos años.

El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha explicado que los premios son "la mejor herramienta para agradecer el trabajo hecho por el sector del voluntariado de Baleares".

"Desde el Govern siempre tenemos presente el trabajo que hacen estas entidades y también el lugar donde desarrollan su gran tarea. Por ello, con la entrega de premios en Formentera, completaremos la legislatura habiendo dado el apoyo al voluntariado de todas las Islas", ha señalado.

En el mismo sentido se ha pronunciado la directora general de Participación, Transparencia y Voluntariado, Marina Crespí, que ha querido poner en valor la importancia de esta nueva entrega de premios, al señalar lo especial de esta cuarta edición que "supone completar el ciclo". "Cuatro ediciones, cuatro islas", ha afirmado.

LOS PREMIOS Y SUS MODALIDADES

Según han explicado los Premios Autonómicos de Voluntariado 2022 prevén cuatro modalidades, uno para cada islas. Así, se otorga el Premio Olivera en Mallorca, el Premio Tamarell en Menorca, el Premio Estepa en Ibiza y el Premio Sabina en Formentera.

En los tres casos se reconoce un programa de voluntariado que se esté ejecutando o que se haya desarrollado en los dos últimos años, con un premio de 5.000 euros.

La concesión de los premios se hará efectiva después de que una comisión evaluadora formada por responsables políticos y técnicos de diferentes instituciones relacionadas con el mundo del voluntariado valore los proyectos presentados.

Según han explicado, el Plan Estratégico de Subvenciones de la Comunidad Autónoma para los ejercicios 2021-2023 dispone dentro del objetivo IV.4.10 la previsión de que se tramite una convocatoria de subvenciones cuantificada inicialmente en 20.000 euros, con el objetivo y efectos de reconocer el valor de las entidades de voluntariado y estimular actitudes ciudadanas activas e implicadas en el mundo del voluntariado.

Más noticias