Habtur carga contra Escarrer por sus críticas a la política turística del Govern: "Es olvido selectivo y cinismo"

Archivo - El Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer.
Archivo - El Consejero Delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 12:55

"En democracia todos los votos son importantes y todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, pero claro, ¿le gustaría votar solo a usted, verdad?"

PALMA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Viviendas de Alquiler Turístico de Baleares (Habtur) ha cargado contra el presidente de Meliá, Gabriel Escarrer, por sus críticas a la política turística del Govern al considerar que representan "un ataque frontal al alquiler vacacional" y "un ejercicio de olvido selectivo y cinismo".

En un comunicado este jueves, Habtur ha hecho referencia a un escrito de Escarrer dirigido a algunos medios en el que arremete contra el alquiler vacacional.

Para la patronal, es "curioso" que quien ha heredado y expandido uno de los imperios hoteleros más grandes el Estado, "construido a base de una 'balearización' que devoró litoral, territorio y recursos públicos", ahora "se presente como un defensor de la sostenibilidad y la convivencia".

A su criterio, el modelo hotelero que representa Escarrer "es responsable directo del colapso infraestructural y del inicio de la crisis de vivienda" que, han criticado, "ahora quiere atribuir a otros".

"Que no nos vendan lecciones de planificación urbanística aquellos que durante décadas han podido construir en primera línea de mar, han recibido ayudas públicas, han modificado leyes a medida y han conseguir recalificaciones a golpe de decreto", reza el comunicado.

En este sentido, han reprochado que hablen de legalidad "aquellos que han explotado a trabajadores, han tenido hoteles funcionando sin licencia definitiva y que han aplicado prácticas fiscalmente más que discutibles".

Habtur ha señalado que el sector del alquiler vacacional no llega al 2 por ciento del parque total de viviendas de Baleares, agregando que es "especialmente ofensivo" que el presidente de Meliá "acuse a los residentes que intentan alquilar una casa para complementar su renta de ser responsables de todos los males".

La "balearización" de la que habla el hotelero es, a su juicio, una "Escarrernización". "El 100% de los beneficios de los hoteleros se quedan en sus únicas manos", han señalado, asegurando que los del colectivo del alquiler turístico se reparten entre comercio de proximidad y las miles de familias que forman este colectivo.

Además, han subrayado que el 70 por ciento del gasto que hace el turista de alquiler vacacional se hace fuera del establecimiento, algo que no sucede con el todo incluido de los hoteles.

La patronal ha calificado de "escandaloso" que un sector que "cada verano practica el 'overbooking'" hable de plazas excesivas de alquiler vacacional. Según Habtur, la sobreocupación hotelera incrementa la presión sobre los servicios públicos, genera problemas de convivencia y agrava la insostenibilidad del modelo turístico hotelero.

"Menores de 16 años son alojados en los hoteles sin computar como plaza real ocupada, pero de esto, convenientemente, no dice nada", han criticado.

Igualmente, han defendido que el problema no es el alquiler vacacional, sino que es "un crecimiento hotelero desbocado que ha colapsado las Islas". Por ello, han dicho a Escarrer que si quiere hablar de sostenibilidad "que comience por revisar el modelo que representa".

Con todo, la patronal ha remarcado ser un colectivo formado por familias de Baleares y "no una persona sola perpetuando la dictadura hotelera". "En democracia todos los votos son importantes y todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, pero claro, ¿le gustaría votar solo a usted, verdad?", han zanjado.

Contador