PALMA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
MÉS per Mallorca ha mostrado su rechazo al decreto de Contención Turística del Govern, al considerar que "alimenta la masificación" e implicará una mayor "depredación del territorio".
El diputado de la formación ecosoberanista Ferran Rosa ha reaccionado de esta manera a la normativa anunciada por el Ejecutivo en la que se permite el intercambio de plazas turísticas, se prohíben los alojamientos turísticos en plurifamiliares o se posibilita un crecimiento de la superficie edificada en los establecimientos pero sin crecimiento de plazas, entre otras cuestiones.
El parlamentario ha indicado, en declaraciones a los medios, que "ignorar" a la sociedad civil "no es llegar a un pacto social y político por el turismo" [en alusión al Pacto por la Sostenibilidad] y "levantar la moratoria de plazas" con la "consolidación" de 100.000 plazas de alquiler turístico "no es contención".
En ese sentido, el partido ecosobiranista ha censurado que se eliminen las medidas de "decrecimiento turístico" que había previstas a la ley de Turismo --Ley Barceló--, como son el 2x1 en el intercambio privado y la amortización de las plazas no adquiridas en bolsa y que ahora supondrán esa "consolidación" de plazas.
De igual modo, ha criticado que el Govern "exonere" de parámetros urbanísticos a los hoteles lo que, a su modo de ver, significa "continuar depredando el territorio" y no implica "crecer en calidad".
"Mientras el Govern vende humo, los mallorquines son los que sufren el colapso día a día y año tras año en las calles, las carreteras, las playas o por todas partes", ha afirmado.
Por esto motivo, ha recalcado que MÉS per Mallorca se apuesta por el "decrecimiento" como "única vía" para evitar el "colapso" que se vive en la isla "por el turismo".
"Baleares ha pasado de 16 millones de turistas el 2022 a prácticamente 19 millones de turistas el 2024, y la perspectiva es acercarse a los 20 millones el 2025 sin aumentar una sola plaza. Este es el balance de la 'contención' de la presidenta del Govern, Marga Prohens, e irá a peor", ha advertido Rosa.
Como alternativa ha puesto de ejemplo la propuesta de MÉS de duplicar el impuesto de turismo sostenible (ITS), sobre la que ha reprochado al Govern que no haya querido debatir. También el decrecimiento de plazas, especialmente en el alquiler turístico, algo para lo que ha recalcado que se debía haber empleado el ITS con la compra de las mismas.