MÉS per Palma se reúne con los vecinos de Ponent para alertarles de los efectos negativos del decreto de vivienda

MÉS per Palma se reúne con los vecinos de Ponent para alertarles de los efectos negativos del decreto de vivienda.
MÉS per Palma se reúne con los vecinos de Ponent para alertarles de los efectos negativos del decreto de vivienda. - MÉS PER PALMA
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 14:25

PALMA 28 May. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Palma ha mantenido una reunión con los vecinos del distrito de Ponent, que abarca una quincena de barrios, para alertarles de los efectos negativos que el nuevo decreto de proyectos residenciales estratégicos tendrá en la zona.

En el en el encuentro ha participado la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, el diputado de MÉS per Mallorca en el Parlament Ferran Rosa y representantes de barrios integrados en el distrito, como Sa Teulera, Son Armadams, Son Dureta, Son Espanyolet, Son Flor, Son Rapinya, Sa Vileta, Los Almendros, Son Xigala, Son Peretó, Son Roca, Son Ximelis, Son Anglada, Son Dameto y Son Cotoner.

Según ha informado el partido en un comunicado, los ecosoberanistas han alertado a los vecinos de los "efectos reales" que el decreto tendrá en Ponent. "No mejorará la ciudad. Al contrario, la hipoteca a favor de los especuladores", ha sostenido Truyol.

El hecho de que el decreto --que se está tramitando como proyecto de ley-- apueste por las viviendas de precio limitado y no por las de protección oficial, ha considerado la regidora del Ayuntamiento de Palma, hará que las hipotecas para acceder a estos inmuebles ascienda a 1.200 euros mensuales.

"Estos precios son imposibles para la mayoría de las familias. Una que tenga unos ingresos de 2.000 euros mensuales, ¿cómo se puede pagar una vivienda? No lo podrán hacer ni los jóvenes, ni las familias monoparentales, ni la inmensa mayoría de trabajadores, ni las personas mayores que quieran seguir viviendo en su barrio. Es un muro invisible que excluye a una buena parte de los residentes", ha ahondado.

Aumentar en un 45 por ciento la edificabilidad, por otra parte, significará "más cemento" y unas viviendas más caras y en unos barrios con menos zonas verdes, comercios y servicios, ha apuntado Truyol.

La ecosoberanista ha calculado que el decreto hará que en Ponent vivan 17.000 personas más, casi el doble de lo que preveía el Plan General de Palma aprobado mientras ella era regidora de Urbanismo. "Eso supondrá más coches en una ciudad ya colapsada y más consumo de agua, un recurso ya escaso y que no estará garantizado para los nuevos residentes", ha incidido.

Truyol ha calculado la reducción de zonas verdes en 68.720 metros cuadrados, el equivalente aproximado a diez campos de fútbol. A su juicio, significará "menos salud para los residentes, menos sombra y más calor". "Una ciudad más gris, como la que se prevé, no tiene futuro", ha lamentado.

Estas medidas permitirán, siempre según MÉS per Palma, que algunos promotores inmobiliarios reciban beneficios extraordinarios cifrados en unos 326 millones de euros. Solo en Can Fontet, ha dicho la regidora, tendrán unas ganancias extras de 163 millones de euros.

"Y estos beneficios multimillonarios para unos pocos son a cambio de nada. Un negocio redondo para los grandes promotores, una muestra clara de especulación pura y dura", ha recriminado.

Contador