PALMA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
Las obras del nuevo Centro de Salud Pollença, con un presupuesto de 4,2 millones de euros, avanzan a buen ritmo y estarán finalizadas después del verano.
El director general del IbSalut, Javier Ureña, ha visitado este jueves las obras del nuevo edificio, que mejorará notablemente las instalaciones actuales, que han quedado pequeñas y obsoletas.
Las obras comenzaron en febrero del año pasado y ya se ha construido la estructura principal y las cubiertas. Actualmente, están en fase de ejecución las fachadas, tabiques interiores, instalaciones, acabados y urbanización interior. Se prevé que las obras finalicen en septiembre de este año.
En un comunicado, la Conselleria de Salud ha explicado que el contrato para construir la infraestructura se formalizó con la empresa Proyecon Galicia.
El nuevo Centro de Salud Pollença se ubicará en el solar de Can Conill --en la calle Cecili Metel-- y tendrá una superficie de 2.012 m2, más del triple que el actual, que tiene 623 m2. También dispondrá de un espacio de aparcamiento de 882 m2.
El centro contará con una zona de consultas, donde estarán las seis de medicina general, siete de enfermería, una de pediatría, una de enfermería pediátrica y dos polivalentes (para hacer espirometrías y ecografías).
En la planta baja se destinará un espacio de unos 300 m2 al punto de atención continuada (PAC), con dos consultas de urgencias, box de críticos, sala de curas, sala de cirugía menor y un espacio destinado a los profesionales del servicio de urgencias.
El nuevo Centro de Salud Pollença dispondrá, además, de una zona destinada a la atención obstétrica (con una consulta de matrona), una zona de rehabilitación (con dos consultas de fisioterapia) y una unidad de salud bucodental (con una consulta de odontología y otra consulta de higienista).
El centro pertenece a la zona básica de salud con el mismo nombre y tiene adscritas 10.434 tarjetas sanitarias. De este centro depende la Unidad Básica de Salud (UBS) Port de Pollença.
La construcción del nuevo centro de salud forma parte del Plan de Inversiones Sanitarias del Servicio de Salud (2024-2027). La renovación de las infraestructuras sanitarias es uno de los ejes fundamentales para modernizar y fortalecer la atención primaria y su capacidad de resolución asistencial y prevención.
Este proyecto recibe financiación del fondo del factor de insularidad de la Comunidad Autónoma (REIB). Se trata de un programa de financiación estatal del Real Decreto-ley 4/2019, de 22 de febrero, del Régimen Especial de las Islas.
Durante la visita, Ureña ha estado acompañado por el alcalde, Martí March; el subdirector de Infraestructuras y Servicios Generales del Servicio de Salud, Xisco Bosch, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Carlos Raduán. También han asistido miembros de la empresa constructora.