El Principal de Palma acogerá el 23 de mayo una versión teatral de 'Un monstruo viene a verme'

Presentación de la adaptación teatral de 'Un monstruo viene a verme' en el Principal de Palma.
Presentación de la adaptación teatral de 'Un monstruo viene a verme' en el Principal de Palma. - TEATRE PRINCIPAL DE PALMA
Publicado: martes, 13 mayo 2025 14:41

PALMA 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Teatre Principal de Palma vivirá el 23 de mayo el estreno de una adaptación dramatizada de la novela de Patrick Ness 'Un monstruo viene a verme', en la que se trata de retratar el tránsito de la infancia a la madurez y la forma de encarar las adversidades de la vida.

La institución cultural ha presentado la obra este martes junto al presidente de la delegación balear de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), según han indicado ambas organizaciones en una nota de prensa.

La obra se subirá al escenario de la Sala Grande del Principal y contará también con dos funciones matinales para escolares el jueves 22 de mayo.

'Un monstruo viene a verme' es una adaptación al castellano de la conocida novela de Patrick Ness que se estrenó en 2018 en el prestigioso teatro Old Vic de Londres. El montaje teatral lo firma la compañía LaJoven en colaboración AECC, en el marco de su iniciativa 'Todos Contra el Cáncer'. Es finalista de tres Premios Max, entre ellos el de mejor espectáculo teatral, y acaba de hacerse con un Premio Talía a mejor música.

La novela también fue adaptada en el cine por Juan Antonio Bayona en 2016 con un gran éxito de crítica y público, al obtener hasta nueve Premios Goya.

En la rueda de prensa de presentación han participado el director insular de Cultura del Consell de Mallorca, Guillem Ginard, el director del Teatre Principal de Palma, Miquel Martorell, el presidente de la AECC Baleares, José Reyes Moreno, y el presidente de la Fundación LaJoven y traductor de la obra, David R. Peralto.

Ginard ha dicho que esta obra habla directamente al corazón del público, especialmente del público joven, y les recuerda "la fuerza que tienen las artes escénicas para ayudarnos a entender y a transformar la realidad".

"Este tipo de propuestas ponen en valor el papel de los espacios públicos como lugares de encuentro, reflexión y apoyo mutuo", ha alegado.

Por su parte, Martorell ha destacado que este proyecto no solo es "un espectáculo más en la temporada", sino que "forma parte del proyecto educativo y de compromiso social de la institución".

"La calidad de la propuesta y los valores de concienciación que defiende están totalmente alineados con el proyecto actual del Teatre Principal de Palma", ha sostenido.

Reyes ha explicado que este proyecto tiene como objetivo principal "derribar los tabúes en torno al cáncer, fomentar la visibilización y la normalización de la realidad social y emocional asociada a esta enfermedad".

En ese sentido, ha manifestado que el cáncer es una enfermedad que "no solo impacta en el paciente", sino también "en su familia y el entorno más próximo".

"La obra pretende mostrar a quienes se enfrentan a un diagnóstico de cáncer, así como sus familias, que sepan que no están solos y que cuentan con un equipo de profesionales y voluntarios dispuesto a acompañarlos en cada etapa del proceso", ha sostenido.

Peralto ha argumentado que "a veces se expulsa a los adolescentes y jóvenes del teatro" pero ha reivindicado que para evitarlo hay que "tratarlos como adultos y hablar de todos los temas, también del cáncer y la enfermedad".

Las representaciones en el Principal aspiran a ser una tarea de concienciación sobre el cáncer, "especialmente para el público joven que asistirá a las sesiones matinales".

'Un monstruo viene a verme' habla de la dificultad para aceptar la adversidad, la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que unen a las personas en la vida

El montaje, dirigido por José Luis Arellano, está protagonizado por Elisa Hipólito en el papel de Conor e Íker Lastra como Monstruo. Completan el elenco Antonia Paso, Cristina Bertol, Roger Berruezo, Fernando Sainz de la Maza, Leyre Morlán, Navidad Bin y Raúl Martín.