REAS Baleares alcanza los 21,4 millones de euros en 2023 en el conjunto de su movimiento económico

Presentación de la memoria 2023 de REAS Baleares
Presentación de la memoria 2023 de REAS Baleares - REAS BALEARES
Publicado: martes, 23 julio 2024 14:05

La Red defiende la necesidad de actuar sobre las causas de la masificación turística y "pasar de las protestas a las propuestas"

PALMA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las entidades socias de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Baleares (REAS) han alcanzado en 2023 los 21,4 millones de euros en el conjunto de su movimiento económico y han implicado cerca de 1.900 personas entre trabajadores y voluntarios, de los cuales 536 han sido contratados.

Así se desprende de la memoria de 2023, presentada este martes, en la que han destacado que el movimiento económico conjunto de las 14 asociaciones de economía solidaria que forman parte de la red ha aumentado un 15 por ciento en relación con el año anterior.

La presidenta de REAS Baleares, Maria Jaume, ha destacado, entre la actividad de 2023, la conmemoración del 25º aniversario, además de la defensa del papel de las empresas de inserción, realizando tareas de incidencia ante el Govern para reivindicar la mejora de las subvenciones para el mantenimiento de sus puestos de trabajo, la creación de una página web y la organización de una jornada.

Igualmente, ha puesto en valor la actividad en favor del modelo de la vivienda cooperativa en cesión de uso, las actuaciones de mercado social a través del proyecto ESS Local, así como las acciones de seguimiento, sensibilización, formación y asesoramiento en materia de compra pública responsable, a través del informe de seguimiento sobre los contratos reservados de las instituciones de Baleares.

Por otra parte, han destacado la mejora de la dotación económica de las subvenciones para el mantenimiento de los puestos de trabajo de las empresas de inserción en 200.000 euros y la aprobación de la ley de cooperativas de Baleares.

En la normativa se incluyen dos propuestas de REAS Baleares que pasan por la regulación del cooperativismo de vivienda en cesión de uso y una disposición adicional que modifica un decreto de empresas de inserción de 2003 para reforzar los itinerarios de inserción laboral y evitar el intrusismo.

No obstante, desde la Red de Economía Alternativa y Solidaria han lamentado la liquidación del proyecto ESS Local, puesto que en los presupuestos del Consell de Mallorca para 2024 no se ha incluido la partida para desarrollar actuaciones previstas en el Pacto para el fomento de la economía social y solidaria y el desarrollo local firmado en julio de 2020.

"Un año más, hemos puesto nuestro granito de arena para contribuir a avanzar hacia un modelo económico que sitúe en el centro la sostenibilidad de la vida, los cuidados y el bien común, contribuyendo a transitar hacia una sociedad más justa socialmente y sostenible ambientalmente", ha subrayado Jaume.

MASIFICACIÓN TURÍSTICA EN BALEARES

REAS Baleares ha señalado que se adhirió a la manifestación del pasado domingo en contra de la masificación turística en las Islas. En este sentido, han defendido la necesidad de actuar sobre sus causas y "pasar de las protestas a las propuestas", contribuyendo a "hacer posible el cambio de rumbo hacia a un modelo económico más justo y sostenible".

Por ello, han puesto en valor la contribución de la economía social y solidaria a la diversificación económica y al cambio de modelo que los manifestantes reclamaron en las calles. "Ante la vulnerabilidad y dependencia de nuestro modelo, necesitamos una transición hacia un modelo más resiliente, equitativo y sostenible que permita garantizar el bienestar de las generaciones actuales y futuras", han subrayado.

Con todo, REAS Baleares aspira a trabajar, junto con otros sectores sociales, para "hacer posible" este cambio de rumbo. "Este modelo pasa por promover la diversificación y la economía local", han concluido.