Graduación de policías locales en Ibiza.
Graduación de policías locales en Ibiza. - CAIB
Publicado: miércoles, 6 julio 2022 20:00

IBIZA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Govern balear, a través de la Escuela Balear de Administración Pública, ha graduado a casi 30 efectivos de la 42 promoción extraordinaria que han acabado el curso de capacitación para la categoría de policía local, el primero que se ha hecho de forma descentralizada en Ibiza.

En concreto, han superado esta formación 17 agentes de Ibiza, cinco de Santa Eulria, cinco de Sant Antoni y dos de Sant Joan, y este verano ya estarán en activo en las calles de sus municipios, según ha informado la Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad.

En Ibiza, la consellera del ramo, Mercedes Garrido, ha dado la enhorabuena a los nuevos agentes y les ha pedido que no olviden que son "un referente de proximidad para la gente" y son la primera autoridad a la cual alguien accede cuando tiene un problema. "El reto es enorme, pero también lo es la satisfacción de ver que hay futuro y que el relevo generacional en el cuerpo viene con fuerza, con ganas y muy preparado", ha afirmado.

Garrido ha explicado que el curso que acaba es el primero descentralizado. De hecho, el segundo ya está en marcha con 19 futuros agentes, de los cuales cinco son funcionarios de carrera y 14 son interinos. Además, en estos momentos se está desarrollando el curso para la categoría de oficial en el que participan cuatro aspirantes de la isla de Ibiza y dos de Formentera, lo que implicará que más plazas de policía local queden libres.

Estos cursos descentralizados son fruto del convenio que el Govern firmó con todos los ayuntamientos de Ibiza y el Consell de Formentera con el compromiso de que tengan continuidad, por lo cual Garrido ha agradecido la implicación de estas instituciones.

En total, el Govern está formando a 49 nuevos policías locales en Ibiza, de los cuales se han graduado 30. En las Islas, la EBAP habrá formado a 300 nuevos efectivos en solo dos años.

"Y esto acaba de empezar porque, gracias a la reforma de la Ley de coordinación de policías locales que aprobamos hace unas semanas, agilizaremos la formación y la selección de nuevos policías locales; haremos las oposiciones de los ayuntamientos que nos deleguen esta competencia y después los formaremos con el curso de capacitación, todo en el plazo de un año", ha señalado la consellera.

El primer curso de capacitación descentralizado empezó en diciembre y ha tenido una duración de 800 horas de una formación que es imprescindible para acceder a la categoría de policía local. Para hacerlo posible, el Govern ha invertido 130.000 euros y ha aportado personal técnico mediante la jefatura IV de formación policial de la EBAP, mientras que los ayuntamientos implicados han aportado personal instructor e instalaciones para hacer que esta formación sea posible.

Las clases han sido impartidas por un equipo de más de 90 docentes, entre ponentes, profesores colaboradores, profesores responsables en línea y monitores de prácticas. La parte teórica y deportiva se ha desarrollado en el Edificio de Cultura del Ayuntamiento de Santa Eulria y las prácticas de tráfico se llevaron a cabo en diferentes municipios de la Isla. La formación en primeros auxilios se ha hecho en las instalaciones de la EBAP en Sa Coma y las prácticas de tiro se han hecho en Calvi, en Mallorca.

Finalmente, la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad ha hecho una mención especial a las cuatro mujeres que con la finalización de este curso acceden a la categoría de policía local.

Por parte del Govern, también ha asistido al acto la directora gerente de la Escuela Balear de Administración Pública, María de Carmen Iglesias. Por parte de los ayuntamientos han asistido el alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz; la alcaldesa de Santa Eulria, Carmen Ferrer; el alcalde de Sant Josep, Ángel Luis Guerrero; el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí Marí, y la regidora de Gobernación de Sant Antoni, Neus Mateu.

Más noticias

Leer más acerca de: