Berlusconi se niega a dimitir y reta a una moción de censura

Silvio Berlusconi
MAX ROSSI / REUTERS
Actualizado: jueves, 11 noviembre 2010 20:08

ROMA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha expresado su negativa a dimitir y ha indicado que el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, deberá presentar una moción de censura en la Cámara Baja si quiere su dimisión.

Según informa 'Il Messaggero', Berlusconi ha hablado por teléfono con algunos dirigentes y ministros de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), desde la cumbre del G-20 celebrada en Seúl, y les ha comunicado que se niega a dimitir y que Fini deberá presentar su petición "a la luz del sol y delante de todos los italianos".

Por su parte, el coordinador del PDL, Ignazio La Russa, ha señalado que su partido "está unido" y que los dirigentes del PDL "consideran inaceptable que la legislatura pueda continuar con un primer ministro diferente y un gobierno distinto", en una nota difundida tras la reunión celebrada con los dirigentes del PDL para valorar el encuentro de esta mañana entre Gianfranco Fini y el ministro de Reformas, Umberto Bossi. Según La Russa, quien quiera defender "hipótesis distintas" deberá pasar por el "veredicto de la soberanía popular".

UNA CRISIS PILOTADA

Gianfranco Fini, líder del partido Futuro y Libertad (FLI) ha señalado que espera una respuesta formal de Silvio Berlusconi sobre su petición de dimisión cuando vuelva de la cumbre del G-20, tras la reunión celebrada con el ministro de Reformas y líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, para aclarar el futuro de la mayoría gubernamental en el Parlamento.

Según la prensa italiana, Fini ha explicado que Bossi quería saber hasta qué punto llegaba su determinación a exigir la dimisión del primer ministro y ha subrayado que Berlusconi "no quiere dimitir".

Por otra parte, Fini ha reiterado que "retirará la delegación del FLI del Gobierno" si Berlusconi no dimite. Tras romper con Berlusconi este verano, Fini creó un nuevo partido, el FLI, con el respaldo de varios senadores y diputados y algunos de sus miembros siguen ocupando cargos en el Ejecutivo.

Sin embargo, el presidente de la Cámara ha señalado también que los miembros del FLI esperarán a que Berlusconi vuelva del G-20 para obtener una respuesta del 'premier'.

Por su parte, Bossi ha señalado que es mejor "una crisis pilotada" que una crisis "en la oscuridad". Además, el líder de la Liga Norte ha sostenido que Fini está de acuerdo en esta posible "crisis pilotada", con la posibilidad de una "reelección" de Berlusconi como primer ministro.

El encuentro entre Fini y Bossi ha durado una hora y posteriormente se han reunido con los miembros de su partido para informar de la reunión. Según el vicepresidente del FLI, Giorgio Conte, la reunión "no ha resuelto nada".

Por otra parte, el líder de la oposición y secretario del Partido Democrático (PD), Pierluigi Bersani, ha declarado que el encuentro entre Bossi y Fini cambia poco la situación puesto que actualmente lo que hay es una "crisis proclamada". En este sentido, ha reclamado un "gobierno de transición" y haya "discontinuidad" en el Ejecutivo.