BP reanuda las recolección tras diez horas de parón

Actualizado: sábado, 19 junio 2010 22:56


HOUSTON (TEXAS, EEUU), 19 Jun. (Reuters/EP) -

La petrolera BP reactivó este sábado el sistema de recuperación de petróleo tras diez horas de parón debido a la obstrucción de uno de los sistemas antiincendios de una de las rejillas de ventilación de un tanque de petróleo del buque cisterna, que había quedado obstruida. El sistema bombea crudo y gas natural hasta la superficie a partir de una campana colocada sobre el lugar del vertido.

Un portavoz de la compañía, Robert Wine, explicó que el fallo estaba en un sistema que sirve para disipar el calor y reducir así el riesgo de incendio, pero en este caso debía ser limpiado, así que a las 8.23 horas (3.23 hora peninsular española) se interrumpió la operación.

BP informó de este incidente en su página web, en la que publica actualizaciones diarias sobre los trabajos para frenar el vertido, a las 9.00 horas (16.00 en España). Tres horas más tarde la empresa emitió un comunicado anunciando que el sistema de perforación se reactivó a las 6.30 horas (13.30 horas), antes de que se informara del parón.

Wine indicó que sólo se anunció la reanudación de las operaciones cuando se habían realizado ya las reparaciones y que éstas llevan tiempo. "Es un proceso, no es inmediato", dijo. El portavoz explicó además que el segundo sistema, el de quema de petróleo en una plataforma adicional Q4000, sí siguió funcionando y ha destruido 10.100 barriles de crudo en las últimas 24 horas, el límite de su capacidad. Este petróleo se quema porque la plataforma Q4000 carece de capacidad de almacenamiento.

En total, entre los dos sistemas habían recuperado 24.500 barriles en 24 horas, el 87,5 por ciento de la capacidad, según BP. Es decir, que el sistema de recogida en buques cisterna recogió 14.400 barriles, algo por debajo de lo recogido en las 24 horas anteriores, 16.020 barriles, informó BP.

Desde la instalación de la campana, el pasado 3 de junio, BP ha logrado recolectar 205.570 barriles y desde el pasado miércoles, cuando comenzó a quemarse crudo en la plataforma Q4000, se han destruido 23.220 barriles.

El objetivo de la petrolera británica es incrementar hasta los 53.000 barriles diarios la capacidad de recuperación de petróleo añadiendo un segundo buque recolector que almacenaría 25.000 barriles diarios. En cualquier caso, este sistema puede que no consiguiera recuperar los entre 35.000 y 60.000 barriles que los científicos estiman que libera el yacimiento cada día.

Leer más acerca de: