Condenadas a cadena perpetua 74 personas por su papel en el intento de golpe de Estado de 2016 en Turquía

Turquía.- Condenados a cadena perpetua once exmilitares de Turquía por su supuesto papel en el intento de golpe de 2016
REUTERS / MURAD SEZER - Archivo
Publicado: jueves, 30 mayo 2019 16:53

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal de Turquía ha condenado este jueves a 74 personas a cadena perpetua por su papel en el intento de golpe de Estado de julio de 2016, del que Ankara acusa al clérigo islamista Fetulá Gulen.

Un total de 56 de los 152 acusados han sido sentenciados a cadena perpetua agravada, mientras que otros 18 han sido condenados a cadena perpetua, según fuentes judiciales.

Entre los condenados figuran antiguos militares, entre ellos un piloto de helicóptero acusado de secuestrar al entonces jefe del Estado Mayor y actual ministro de Defensa, Hulusi Akar, y le trasladó de la base de Akinci al palacio de Cankaya.

Asimismo, el tribunal ha condenado a 45 personas a penas de hasta 18 años de cárcel y ha absuelto a 31 sospechosos, tal y como ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reconoció en abril que hay más de 30.500 personas encarceladas en Turquía acusadas de mantener vínculos con la red de Gulen. El Gobierno turco considera a los seguidores del clérigo una organización terrorista.

En un mitin delante de la sede de la Policía para conmemorar el 174 aniversario del cuerpo, Erdogan advirtió de que todavía están lejos de "limpiar completamente" las instituciones estatales de esta "banda de traidores".

Ankara considera que en el Ejército y otras instituciones estatales hay infiltrados de la red de Gulen, antiguo aliado de Erdogan que ha negado su participación en el golpe y que desde 1999 vive en el estado norteamericano de Pensilvania.

Mientras los críticos de Erdogan aseguran que la asonada militar es un pretexto para aplastar a la oposición, las autoridades turcas insisten en que estas medidas son necesarias para combatir las amenazas a la seguridad nacional.

Leer más acerca de: