Cumbre UE.- Barroso pide a los líderes europeos que aceleren medidas para reactivar el crecimiento

Actualizado: viernes, 19 octubre 2012 16:09

La situación de la eurozona en materia de crecimiento es "inquietante", según Van Rompuy


BRUSELAS, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, ha pedido este viernes a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 que aceleren la puesta en práctica de las medidas para reactivar el crecimiento pactadas en junio porque "la crisis todavía sigue entre nosotros".

"Debemos mantener el foco en nuestra prioridad más inmediata, que es revivir el crecimiento y crear empleos. La realidad es que la crisis sigue entre nosotros y el paro es preocupantemente alto, con el potencial de socavar la cohesión social", ha indicado.

"Por ello hemos pedido a los jefes de Estado y de Gobierno hoy que apliquen de inmediato el Pacto por el Crecimiento y el Empleo", ha resaltado Barroso. El Pacto prevé movilizar 120.000 millones de euros para inversiones a corto plazo que reactiven el crecimiento.

"Tenemos un Pacto por el Crecimiento sobre el papel y ahora hay que aplicarlo sobre el terreno. La realidad es que este Pacto todavía no se ha aplicado totalmente. Se han hecho algunos progresos pero, francamente, no son suficientes", ha indicado el presidente de la Comisión.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha resaltado que la situación en materia de crecimiento y empleo "sigue siendo inquietante". "Este año la economía de la zona euro se estancará y, según las últimas previsiones, habrá poco crecimiento el año que viene", ha apuntado.

No obstante, hay elementos "positivos" que apuntan a una estabilidad de la eurozona: la prima de riesgo de la mayoría de los países ha caído "de forma espectacular" y hay una "convergencia cada vez mayor" en términos de déficit, competitividad y balanza por cuenta corriente.

"En materia de crecimiento y empleo, los indicadores divergen y por ello hay que trabajar. Por eso ponemos el acento en la ejecución del Pacto por el Crecimiento y el Empleo", ha sostenido Van Rompuy.

A su juicio, a corto plazo "la mayor contribución al crecimiento es restablecer la confianza de los consumidores y de las empresas y ello pasa por restablecer la confianza en el futuro de la eurozona".

"En ello hemos hecho progresos los últimos meses y semanas y es un signo precursor para un mayor crecimiento económico en la parte norte de la zona euro que puede tener un efecto de arrastre también en la parte sur", ha indicado el presidente del Consejo Europeo.