Dimite el responsable de la reforma de las pensiones en Francia por un posible conflicto de intereses

Jean-Paul Delevoye
Jean-Paul Delevoye - REUTERS / BENOIT TESSIER
Actualizado: lunes, 16 diciembre 2019 23:12

PARÍS, 16 (EUROPA PRESS)

El Alto Comisionado para las Pensiones de Francia, Jean-Paul Delevoye, encargado de la reforma impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron, ha presentado su dimisión este lunes por un presunto conflicto de intereses, después de que hayan salido a la luz actividades profesionales no declaradas.

A las críticas de los sindicatos por la polémica reforma, detonante incluso de una huelga general, se habían sumado en estos últimos días las alusiones directas a Delevoye, que compatibilizó varios cargos durante su etapa dentro del Gobierno, algunos de ellos remunerados.

Entre los cargos que no había declarado a la Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública figura uno como administrador voluntario de un instituto de seguros privados, uno de los sectores que teóricamente saldría beneficiado de la reforma que intenta sacar adelante el Ejecutivo.

Delevoye ha reconocido en su carta de dimisión que cometió un error al no informar de sus múltiples puestos, pero ha negado irregularidades y ha denunciado una "instrumentalización" del caso. En este sentido, ha señalado que prefiere dar un paso atrás para no perjudicar los esfuerzos de Macron con vistas a sacar adelante un proyecto que considera "esencial" para Francia.

El Elíseo ha confirmado que Macron ha aceptado "con pesar" la dimisión de Delevoye, de quien ha alabado su compromiso como responsable de la reforma. "No quería entorpecer al Gobierno en un momento en que se defiende la reforma por la que lleva trabajando con firmeza desde hace dos años", ha afirmado una fuente citada por el diario 'Le Monde'.

Las reacciones a la dimisión de Delevoye no se han hecho esperar y el líder de la oposición, Jean-Luc Mélenchon, del partido de izquierda La Francia Insumisa, ha señalado que tras Delevoye también debe partir su proyecto de reforma de las pensiones. "Delevoye ha dimitido. Su proyecto también debe partir. Queremos una feliz Navidad", ha señalado Mélenchon en su cuenta en Twitter.

Por su parte, la ultraderechista Marine Le Pen ha subrayado que la posición de Delevoye se había vuelto "insostenible". "¡Los franceses deben tener en cuenta que toda la 'macronía' ha defendido a un hombre culpable en contradicción con nuestra Constitución!", ha argumentado también en Twitter.

Francia se encuentra sumida en el caos de transportes desde el pasado 5 de diciembre, cuando comenzó una huelga indefinida del sector que afecta principalmente a la red de trenes y metro.

Los sindicatos han convocado una nueva manifestación para este martes para protestar contra la reforma del sistema de pensiones que pretende unificar un sistema complejo y prevé como una de las medidas más significativas añadir dos años a la cifra que se deben haber cotizado para percibir una pensión completa.

Leer más acerca de: