El gabinete del depuesto presidente cree que la junta golpista de Níger se ha "cerrado herméticamente" al diálogo

El general nigerino Abdourahmane Tchiani
El general nigerino Abdourahmane Tchiani - OFICINA DE LA RADIO Y TELEVISIÓN DE NÍGER
Publicado: domingo, 20 agosto 2023 20:39


MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El gabinete del depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, considera que el discurso pronunciado la pasada noche del sábado por el líder golpista nigerino, el general Abdourahamane Tchiani, deja entrever que los militares se han cerrado herméticamente al diálogo a pesar de las promesas de transición y negociación realizadas por el general.

El jefe adjunto de Gabinete de Bazoum, Oumar Moussa, ha explicado que el discurso de Tchiani tuvo un carácter "espantoso" al realizarlo en un momento en que la misión de mediación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (la CEDEAO) acababa de abandonar el país tras protagonizar un nuevo intento de mediación con los golpistas, que mantienen detenido al mandatario desde el pasado 26 de julio, día de la asonada.

"Estas declaraciones demuestran que están cerrados herméticamente al diálogo y son un verdadero acto de desprecio al pueblo de Níger, a los jefes de Estado de la CEDEAO y a la comunidad internacional", ha lamentado Musa a Radio France Internationale (RFI).

Musa ha restado importancia a las manifestaciones en apoyo a los golpistas en el país -- "todos sabemos como se crean manifestantes: usamos a reclutas y les vestimos de civil", indicó -- y tachó al general de "falto de interés y de elegancia" al realizar este discurso en plenos esfuerzos de negociación.

Musa confirmó que la misión de la CEDEAO pudo visitar a Bazoum y a su familia, detenidos sin electricidad en el sótano de la residencia presidencial, en condiciones que "no son buenas en absoluto".

El portavoz ha rechazado las promesas de transición en un plazo máximo de 36 meses efectuadas por Tchani durante su discurso. "Podría haber efectuado esas promesas a la misión de la CEDEAO, en un marco negociado. Yo creo que realmente no escuchó nada que le interesara de los diplomáticos", ha indicado.

Sobre la posible intervención militar de la CEDEAO en Níger, Moussa se ha limitado a expresar su absoluto acuerdo con la organización al entender que "este golpe ya es demasiado" tras los ocurridos en Malí y Burkina Faso.

"El orden constitucional no se puede ignorar así como así. Hay que restaurar al presidente Bazoum y negociar la salida de los golpistas para que las cosas vuelvan a la normalidad", ha añadido.