Kishida promete un acercamiento a Corea del Norte para solventar la cuestión de los secuestrados

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida - AAPIMAGE / DPA
Publicado: domingo, 23 octubre 2022 15:01

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha asegurado este domingo que intentará reconstruir las relaciones con el líder norcoreano, Kim Jong Un, para facilitar la resolución de la cuestión de los japoneses secuestrados por agentes norcoreanos en las décadas de 1970 y 1980.

Así, Kishida ha manifestado su disposición a reunirse con Kim "en cualquier momento y sin condiciones previas" y ha prometido "hacer todo lo posible para conseguirlo", según recoge la televisión pública nipona NHK.

Kishida ha realizado este anuncio durante un encuentro con familiares de las víctimas de estos secuestros. "Es muy lamentable que ninguno de los secuestrados haya vuelto a Japón desde 2002", ha afirmado Kishida.

El dirigente japonés ha explicado que su Gobierno pretende dar una solución integral a todas las cuestiones bilaterales pendientes, tales como los secuestrados y los programas nuclear y balístico norcoreanos para "cerrar un pasado lamentable y normalizar las relaciones en la línea de la Declaración de Pyongyang de 2002".

Desde que cinco de los ciudadanos secuestrados volvieron a territorio japonés en 2002, Japón sigue luchando por lograr el regreso de otros doce que fueron trasladados por la fuerza a territorio norcoreano para enseñar a espías la lengua y cultura niponas.

Para Kishida los secuestrados son una cuestión de Derechos Humanos acuciante debido a que los familiares de las víctimas son cada vez más mayores.

La Declaración de Pyongyang fue firmada durante la visita del entonces primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, a Pyongyang, donde se reunión con el líder norcoreano Kim Jong Il, padre del actual dirigente. Corea del Norte reconoce en dicha declaración los secuestros y se disculpa formalmente por ellos. Ambos países acordaron así colaborar para lograr la normalización de las relaciones diplomáticas.

Sin embargo, recientemente Pyongyang ha asegurado que la disputa por los secuestros "ya está solucionada" y ha alertado de que las relaciones bilaterales podrían empeorar a menos que Tokio "cambie su postura respecto al asunto de los secuestros".

Japón colonizó la península de Corea desde 1910 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Por el momento, Tokio y Pyongyang no tienen relaciones diplomáticas.

Leer más acerca de: