El Kremlin tacha de "rabiosas" e "inaceptables" las declaraciones de Occidente sobre la muerte de Navalni

Homenaje al opositor ruso Alexei Navalni frente a la Embajada de Rusia en Londres
Homenaje al opositor ruso Alexei Navalni frente a la Embajada de Rusia en Londres - Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Actualizado: viernes, 16 febrero 2024 20:51

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

El presidente de la Duma Estatal rusa asevera que "Washington y Bruselas tienen la culpa de la muerte de Navalni"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha catalogado de "rabiosas" e "inaceptables" las declaraciones de los principales líderes occidentales sobre la muerte este viernes del destacado opositor ruso Alexei Navalni, de la que acusan al régimen de Vladimir Putin.

"No hay información sobre las causas de la muerte. Y existen declaraciones de este tipo. Obviamente, son absolutamente rabiosas. Consideramos tales declaraciones absolutamente inaceptables", ha manifestado Peskov ante los medios de comunicación, según recoge la agencia rusa TASS.

El portavoz del Kremlin ha incidido en que el Servicio Penitenciario Federal no ha brindado aún informe forense alguno, y que las autoridades del país están trabajando para esclarecer las causas de la muerte de Navalni, que cumplía una condena de casi 30 años de prisión por extremismo y fraude.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha denunciado que las potencias occidentales parecían estar preparadas para acusar a Rusia nada más se ha dado a conocer la noticia de la muerte del disidente ruso, y les ha acusado de seguir un "manual" para señalar a Moscú ante "cualquier situación".

Según ha detallado la diplomacia rusa en una publicación en su canal de Telegram, apenas quince minutos después de que el Sistema Penitenciario Ruso informara de la muerte de Navalni, algunos de los principales líderes europeos comenzaron a pronunciarse sobre lo ocurrido y señalar directamente a Moscú y Putin.

"En poco tiempo, en dos horas, los políticos occidentales y los medios de comunicación a su servicio pudieron, por así decirlo, obtener los resultados de un examen forense que aún no se había realizado, realizar una investigación, culpar a Moscú y emitir un veredicto", ha recriminado el Ministerio de Exteriores.

"No hay otra explicación que el hecho de que todas estas reacciones fueron preparadas de antemano", han lamentado desde la diplomacia rusa, que inciden en que "una característica distintiva de todas estas declaraciones" es la "ausencia total" de cualquier tipo de indicio que pueda llevar a tales conclusiones.

Algunos de los principales líderes internacionales, especialmente desde las potencias occidentales, han lamentado la noticia y han responsabilizado del fallecimiento de Navalni al presidente ruso. La propia familia de Navalni aún no ha confirmado la noticia, que tan solo ha sido anunciada por fuentes oficiales rusas.

EL PRESIDENTE DE LA DUMA CULPA A WASHINGTON Y BRUSELAS

Por otro lado, el presidente de la Duma Estatal rusa (Cámara Baja), Viacheslav Volodin, ha lanzado una publicación en su canal oficial de Telegram donde puesto en duda quién se beneficia de la muerte de Navalni, asegurando que tanto Estados Unidos como los países de la Unión Europea "tienen la culpa".

"¿Quién se beneficia de la muerte de Navalni? Es absolutamente obvio. Quienes impusieron más de 19.000 sanciones contra Rusia con el objetivo de destrozar su economía, los que están perdiendo la guerra en Ucrania (...), quienes quieren destruir a Rusia y están haciendo todo lo posible para detener su desarrollo", ha aseverado.

De acuerdo con Volodin, los nombres de los responsables de estas políticas "son bien conocidos", y ha procedido a señalar al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; los líderes estadounidenses; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente francés, Emmanuel Macron; y el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Son los autores de la muerte de Navalni. Son ellos los que han tomado un gran número de decisiones fallidas y se aferran a sus puestos, los que se benefician de su muerte", ha zanjado el presidente de la Cámara Baja rusa.

Leer más acerca de: