El líder de la junta de Burkina Faso dice que mantendrá la lucha antiterrorista "hasta la victoria final"

Archivo - Bandera de Burkina Faso
Archivo - Bandera de Burkina Faso - WIKIMEDIACOMMONS - Archivo
Publicado: martes, 21 febrero 2023 12:10

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El líder de la junta militar de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, ha dicho que mantiene "intacta" la determinación de continuar la lucha antiterrorista "hasta la victoria final", tras la muerte de más de 50 militares en un ataque perpetrado el viernes en el norte del país.

"La lucha es amarga, el combate está sembrado de trampas, pero nuestro impulso patriótico y nuestra determinación permanecen intactos hasta la victoria final. Patria o muerte. Venceremos", ha manifestado en un comunicado.

Así, ha denunciado que el Ejército "fue víctima de un ataque de gran amplitud" entre las localidades de Oursi y Deou, en la provincia de Oudalan, y ha lamentado que "a pesar de la vigorosa resistencia y la respuesta por parte de los combatientes, hubo pérdidas en vidas humanas".

"Ante esta dura prueba, expreso, tanto en mi nombre como en el del Gobierno, la compasión de toda la nación a la totalidad de las fuerzas nacionales y a las familias de las víctimas", ha zanjado en su mensaje, publicado por la Presidencia burkinesa a través de su cuenta en la red social Facebook.

Las Fuerzas Armadas de Burkina Faso confirmaron el lunes la muerte de 51 militares en el ataque y agregado que 160 terroristas murieron en posteriores bombardeos y en las operaciones lanzadas en respuesta a la emboscada.

Burkina Faso, gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado de enero de 2022 contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré, ha experimentado un aumento de la inseguridad desde 2015. La junta está ahora encabezada por Traoré, quien protagonizó en septiembre una asonada que fue considerada un 'golpe palaciego' contra el hasta entonces líder, Paul-Henri Sandaogo Damiba.

Los continuos ataques en el país, obra tanto de la filial de Al Qaeda como de la de Estado Islámico en la región, han contribuido también a incrementar la violencia intercomunitaria y han hecho que florezcan los grupos de autodefensa, a los que el Gobierno burkinés ha sumado a 'voluntarios'.

Leer más acerca de: