Malí expulsa al responsable de Derechos Humanos en la misión de la ONU

Assimi Goita, líder de la junta militar en Malí
Assimi Goita, líder de la junta militar en Malí - PRESIDENCIA DE MALÍ
Publicado: domingo, 5 febrero 2023 22:42

MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

La junta militar que gobierna Malí ha ordenado la salida del país del director de la oficina de Derechos Humanos de la misión de la ONU (MINUSMA), Guillaume Ngefa-Atondoko Andali, alegando que ha incurrido en actividades "desestabilizadoras y subversivas" que contravendrían las obligaciones propias del puesto.

Según la junta, Andali ha dado voz en foros internacionales a "usurpadores que se arrogan el título de representantes de la sociedad civil maliense", en alusión a personas que han hablado en contra de las autoridades y que exponen supuestas versiones "engañosas".

El Gobierno, que ha acusado al dirigente de la MINUSMA de ser parcial, ha informado de que ya ha notificado este domingo a la misión internacional que Andali es "persona non grata" y, por tanto, debe abandonar en menos de 48 horas el país africano.

La junta ha enfatizado que está dispuesta a mantener un diálogo, pero ha marcado como línea rojas el respeto a la soberanía, el reconocimiento de las decisiones "estratégicas" que puedan adoptarse y la toma en consideración de los "intereses vitales" de la población maliense.

El líder de la junta militar de Malí, Assimi Goita, ya había puesto el foco sobre la MINUSMA en estos últimos meses, reclamándole una mayor colaboración con el Ejército a la hora de llevar a cabo sus operaciones.

La MINUSMA tiene desplegados 'cascos azules' en el país desde 2013, si bien las relaciones se han deteriorado a raíz de los golpes de Estado liderados por Goita en agosto de 2020 y julio de 2021 y los aplazamientos por parte de la junta a la hora de fijar un calendario electoral para una transición democrática.

Malí también se ha distanciado en los últimos años de sus otrora socios europeos, para inclinarse en cambio hacia Rusia y recibir mercenario del Grupo Wagner, considerado afín al Kremlin. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, visita precisamente esta semana el país africano.

Leer más acerca de: