MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Al menos 70 personas han muerto en ataques perpetrados por el Ejército de Birmania contra varias zonas del país a pesar del alto el fuego unilateral anunciado tras el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter que tuvo lugar el pasado 28 de marzo y que se ha saldado con casi 3.650 fallecidos.
El Gobierno de Unidad Nacional birmano --formado por las autoridades exiliadas tras el golpe de Estado de 2021-- ha indicado en un comunicado que se han detectado más de 90 ataques contra decenas de localidades a pesar de la "devastación" provocada por el seísmo.
Así, ha explicado que parte de estos bombardeos han tenido lugar en las regiones de Sagaing y Mandalay, dos de las más afectadas por el terremoto. Cada una presenta una veintena de ataques aproximadamente, lo que ha hecho saltar las alarmas, según informaciones recogidas por el diario 'The Irrawaddy'.
Estos ataques han tenido lugar a pesar de que la alianza rebelde formada por el Ejército de la Alianza Democrática Nacional, el Ejército de Liberación Nacional de Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán, anunciara también un alto el fuego unilateral y temporal por el terremoto, si bien organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han insistido en la importancia de lograr un alto el fuego definitivo que permita sentar las bases para la paz en Birmania.
No obstante, el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing, ha rechazado estas treguas y ha seguido adelante con las operaciones militares.