Nepal.- El Gobierno y los comunistas rebeldes continúan perfilando hoy en Nepal la Constitución provisional

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 11:28

KATMANDÚ, 29 Nov. (EP/AP) -

El Gobierno nepalí y la insurgencia, que mantienen un conflicto armado desde ya hace 10 años, siguen perfilando la Constitución provisional marco para llegar a una paz definitiva, según declararon fuentes oficiales.

Ambas partes firmaron ayer martes un acuerdo propuesto por la ONU en el que se especifica que la insurgencia abandonará las armas como requisito indispensable para la conservación del pacto alcanzado. Las armas entregadas se depositarán en 70 contenedores de metal y que supervisarán fuerzas de la ONU.

"Una vez alcanzado un acuerdo sobre la cuestión de las armas, dirigimos ahora nuestros esfuerzos hacia la creación de la Constitución provisional ", declaró el ministro de Turismo y miembro del equipo de negociaciones del Gobierno, Krishna Pradeep Gyawali.

El objetivo es que dicha Constitución provisional esté aprobada antes de que los 73 rebeldes que se ha acordado participen en las negociaciones políticas se sienten en los escaños que les corresponden en el Parlamento provisional.

El pacto firmado ayer detalla que decenas de miles de milicianos rebeldes deberán estar confinados en siete campamentos que supervisará la ONU antes de las elecciones que se avecinan.

El acuerdo, firmado ayer por el ministro del Interior, Kreishna Prasas Sitaula y el negociador jefe de la insurgencia, Krishna Bahadur Mahara, es resultado de un exhaustivo acuerdo de paz firmado la semana pasada por ambas partes.

El acuerdo fue inmediatamente entregado a representantes de la ONU para que lo remitieran a la oficina central del Consejo de Seguridad y éste, a su vez, lo apruebe.

"Este acuerdo coincide con las aspiraciones populares de reconstitución de una paz permanente en el país y la celebración de elecciones justas", declaró Krishna Prasad Sitaula.

Krishna Bahadur Mahara, en representación del grupo rebelde, dijo que "el acuerdo demuestra que" están "comprometidos con la resolución del conflicto". Asimismo estimó que el mismo resultaba positivo pues permitía la integración de los rebeldes en el proceso político que se producirá en los próximos días.