La OSCE condena la violencia en Kosovo e insta a las partes a la desescalada

Archivo - Despliegue de fuerzas italianas en Mitrovica, Kosovo
Archivo - Despliegue de fuerzas italianas en Mitrovica, Kosovo - DEPO PHOTOS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo
Publicado: miércoles, 31 mayo 2023 21:57

MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha condenado este miércoles la violencia durante los enfrentamientos entre manifestantes serbokosovares concentrados en Zveca y efectivos de la misión de la OTAN en Kosovo (KFOR), instando a la desescalada en la región.

"Dos meses atrás di la bienvenida al progreso que se alcanzó durante una reunión de alto nivel celebrada en Ohrid entre Belgrado y Pristina sobre relaciones de buena vecindad, si bien lamentablemente estos días se están viendo escenas desagradables en las calles del norte de Kosovo", ha afirmado el representante especial de la OSCE en Europa Sudoriental, Michael Link.

Así, Link ha recordado que "el derecho a manifestarse debe ser ejercido de forma pacífica, sin utilizar la violencia contra las fuerzas del orden, que tampoco tienen que usar un uso excesivo de la fuerza". "Los medios tienen que poder informar sin trabas", ha agregado, según un comunicado del organismo.

Finalmente, el representante especial de la OSCE en Europa Sudoriental ha instado a las partes a la desescalada. "El plan germano-francés acordado debería apuntalarse en una mesa de negociación facilitada por la UE", ha zanjado.

Estas palabras llegan después de que 30 militares de la OTAN en Kosovo hayan resultado heridos, varios de ellos por armas de fuego, en altercados con manifestantes serbokosovares. En total, 11 soldados del contingente italiano y 19 del contingente húngaro sufrieron heridas múltiples, incluidas fracturas y quemaduras por artefactos incendiarios explosivos improvisados.

Los incidentes registrados el fin de semana vivieron su auge este lunes con choques entre efectivos de mantenimiento de la paz de KFOR y manifestantes serbokosovares concentrados en Zvecan para protestar contra el nuevo regidor de la localidad, de origen albanés, tras las elecciones del pasado abril que boicoteó la mayoría serbokosovar.

La elección de alcaldes albanokosovares es el último caso de confrontación entre serbios y kosovares, después de que los comicios contaran con una bajísima participación; en concreto, en Zvecan fue menos del 3 por ciento.

Leer más acerca de: