Sudán/Malaui.- El TPI determina que Malaui incumplió su obligación de detener a Al Bashir durante su visita al país

Actualizado: martes, 13 diciembre 2011 8:07

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha determinado que Malaui ha incumplido su obligación de detener al presidente de Sudán, Omar al Bashir, acusado de crímenes de guerra y contra la Humanidad, cuando éste visitó el país en octubre.

A través de un comunicado, ha explicado que como Estado miembro del Estatuto de Roma --tratado fundacional del TPI-- Malaui tiene la obligación de detener y entregar a cualquier persona contra la que la Fiscalía del TPI haya presentado cargos.

Además, ha indicado que, si Malaui tenía dudas sobre la jurisdicción del TPI al tratarse de un jefe de Estado cuyo país no es miembro del Estatuto de Roma, debería haber consultado al TPI antes de que Al Bashir abandonara su territorio.

"El TPI considera que no hay conflicto entre las obligaciones de Malaui de detener y entregar a Al Bashir como Estado miembro del TPI y sus obligaciones como Estado bajo el Derecho Internacional Consuetudinario", reza la nota.

El tribunal ha argumentado que la inmunidad de los jefes de Estado ante el TPI ha sido rechazada reiteradamente desde la Primera Guerra Mundial, para lo cual ha citado como ejemplos a los ex presidentes yugoslavo Slobodan Milosevic, liberiano Charles Taylor, marfileño Laurent Gbgabo y libio Muamar Gadafi.

En consecuencia, el TPI ha decidido someter el incumplimiento de Malaui al juicio de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El TPI emitió su primera orden de detención contra Al Bashir en marzo de 2009, la primera contra un jefe de Estado en ejercicio. La segunda llegó en julio del año pasado.