Suthep dice que necesitaría un plazo de un año para introducir las reformas necesarias tras llegar al poder

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:40

BANGKOK, 13 Dic. (Reuters/EP) -

El líder de las manifestaciones contra el Gobierno de Tailandia, Suthep Thaugsuban, ha reiterado este viernes su llamamiento en favor de la dimisión de la primera ministra, Yingluck Shinawatra, y ha indicado que, una vez que se haga con el poder, su movimiento necesitaría un plazo de un año para introducir las reformas que, a su juicio, necesita el país.

"En lugar de aprobar leyes que beneficien a la población (...) han usado el sistema parlamentario de forma equivocada para ayudar a un sólo grupo (...), para lavar la culpa de (el exprimer ministro y hermano de Yingluck) Thaksin Shinawatra", ha dicho.

Así, ha defendido que "la forma suave" de salida de Yingluck del poder es que dimita, al tiempo que ha destacado que, en caso de no hacerlo, el pueblo se hará con el poder. "Una vez completado (el proceso), todo volverá a la normalidad en un plazo de entre doce y catorce meses", ha asegurado.

Los opositores llevan varias semanas protestando en las calles de Bangkok, amenazando con expulsar del poder a la primera ministra y acabar con la influencia que ejerce en el país su hermano, que en la actualidad se encuentra en el exilio tras ser condenado 'in absentia' por corrupción'.

Tras la disolución el lunes del Parlamento, la Comisión Electoral anunció que las próximas elecciones generales se celebrarán en el plazo de 60 días y podrían ser convocadas para el domingo 2 de febrero de 2014. El plazo acabará el viernes 7 de febrero de 2014 y el 2 de febrero es el último domingo dentro de ese periodo.

Sin embargo, Suthep ha reiterado que las protestas continuarán hasta que el Gobierno ceda el poder a un Consejo del Pueblo --que sustituiría al Gobierno-- si necesidad de un proceso electoral, del que saldría probablemente electo un Gobierno cercano a Yingluck.