El Cabildo de La Gomera pide "precaución" ante la llegada de 'Olivier' y cierra sus áreas recreativas y senderos

Archivo - El Cabildo de La Gomera pide "precaución" ante la llegada de 'Olivier' y cierra sus áreas recreativas y senderos
Archivo - El Cabildo de La Gomera pide "precaución" ante la llegada de 'Olivier' y cierra sus áreas recreativas y senderos - CABILDO DE LA GOMERA - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 16:22

El Parque Nacional de Garajonay también ha decretado el cierre de los senderos y pistas

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - El Cabildo de La Gomera ha procedido al cierre preventivo de las áreas recreativas, pistas y senderos de la isla debido a la llegada de la borrasca 'Olivier' a las islas, con probables episodios de precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes, entre los 40 y 80 mm en 12 horas, acompañados de tormentas.

La decisión se toma toda vez que la isla ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), en fase de preemergencia, por la alerta por lluvias decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Desde la institución insular se ha hecho un llamamiento a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN. Además, se activan todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Parque Nacional de Garajonay también ha decretado el cierre de los senderos y pistas durante la alerta.

PREALERTAS

El Gobierno de Canarias también ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales, Fuerteventura y Lanzarote, y por inundaciones pluviales, vientos y tormentas en todas las islas, a partir de este miércoles, 9 de abril.

La previsión detalla que el ámbito territorial de la isla más afectado será la costa oeste y suroeste de La Gomera, con mal estado del mar y oleaje de mar combinada de 2,5 a 4 metros.

Así, habrá marejadilla, aumentando a marejada con áreas de fuerte marejada entre las islas de mayor relieve la segunda mitad del miércoles, y mar de fondo del noroeste y oeste de 2,5 a 4 metros.

Las observaciones también contemplan probables tormentas fuertes, acompañadas de aparato eléctrico y precipitaciones localmente fuertes, junto a rachas de viento superiores a los 70 km/h.

Además, se esperan rachas muy fuertes de viento que alcanzarán o superarán los 70 km/h, siendo del suroeste moderado con intervalos fuertes, sobre todo en las zonas altas y las cumbres y probables rachas muy fuertes.

Desde el Cabildo se recomienda a la población a seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el CECOPIN, a través del 922 14 15 01.

Contador