El Cabildo lanza la marca 'Tenerife Moda Sostenible' para fomentar el reciclaje y la reutilización de ropa

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (c), en la presentación de la marca 'Tenerife Moda Sostenible'
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (c), en la presentación de la marca 'Tenerife Moda Sostenible' - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: martes, 16 enero 2024 14:02

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Tenerife ha presentado este martes la marca 'Tenerife Moda Sostenible' para avanzar en el fortalecimiento de la industria del reciclaje, la moda y el sector textil.

El acto ha contado con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, y el director insular de Residuos, Alejandro Molowny.

Rosa Dávila explicó que Tenerife Moda Sostenible "es un paso adelante" que se da en el compromiso colectivo para el reciclaje, la reutilización y la segunda vida del ámbito textil.

"La protección del medio ambiente es un compromiso para nosotros y queremos llevarlo a todas las áreas del Cabildo. La presentación de esta marca es un ejemplo de esa colaboración transversal de las áreas de Empleo, Educación y Juventud y Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias", comentó.

Esta marca, a juicio de la presidenta, "pone a la isla en la vanguardia de la moda y también de la sostenibilidad".

En ese sentido dijo que quieren darle una "segunda vida" a las prendas y que sean capaces de reutilizar y para eso también es necesario que se impulse el talento que hay en Tenerife y se fomente la innovación.

Blanca Pérez indicó que el tratamiento de los residuos es un "tema fundamental" y por eso se trabaja con todas las áreas para implementar medidas con las que se pueda conseguir reducir los residuos, reutilizarlos y reciclarlos.

"Tenemos que intentar que los residuos que se generen se conviertan en recursos y eso es precisamente lo que se va a hacer con Tenerife Moda Sostenible", apuntó.

Por su parte, Efraín Medina explicó que el Plan Estratégico de Tenerife Moda 2024-2027 se basa en tres pilares fundamentales: excelencia en el diseño y la producción, desarrollo del talento local y sostenibilidad y proyección internacional.

En materia de sostenibilidad, indicó que la industria de la moda "enfrenta numerosos retos y es fundamental abordarlos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y avanzar hacia una economía circular".

EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO

De esta forma dijo que se pondrá el énfasis para evitar un consumo excesivo y desperdicio, usar materiales sostenibles, producción responsable, transporte y huella de carbono, educación y concienciación, economía circular, innovación tecnológica, presión regulatoria, transparencia y etiquetado y colaboración global.

"A través del reciclaje textil se dará una nueva vida a la ropa y una oportunidad al desarrollo de la moda sostenible con el textil recuperado y con los excedentes de producción y se generará una industria que apuesta por la reutilización, el reciclaje y las nuevas tecnologías. Se trata, en definitiva, de fomentar el cuidado del medio ambiental, las personas y el sector de la moda y textil de Tenerife", indicó Medina.

Las acciones de 'Tenerife Moda Sostenible' se concretan en el fomento del empleo de materiales que tengan un menor impacto ambiental y que reduzcan la dependencia de recursos no renovables, así como promover la reutilización de ropa a través de las donaciones, el intercambio, la recogida selectiva y la venta de segunda mano.

Otro de los aspectos que pretende 'Tenerife Moda Sostenible' es el diseño de prendas que sean fáciles de desmontar y reciclar para darle así una segunda vida al textil y también prevé el fomento de la investigación y el desarrollo de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de la producción de moda.

Además, se establecerá una línea de apoyo específica a las empresas a lo largo del presente año.

DAR UNA SEGUNDA VIDA

Por su parte, Alejandro Molowny indicó que es importante trabajar de forma transversal los proyectos de sostenibilidad.

"Es una apuesta firme en la que también está presente la comunidad universitaria, ya que también es importante la parte de innovación, así como la industria local textil. Para nosotros es un proyecto ilusionante el poder trabajar en esa segunda vida del textil", apuntó.

El área del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias presentará la marca en el 'II Foro Tenerife + Sostenible' el 25 de enero en la Escuela Superior Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna.

Este encuentro retoma las iniciativas que buscan establecer un modelo de economía circular basado en la máxima eficiencia del uso de los recursos con el objetivo de alcanzar una sociedad y estilo de vida más sostenible. Entre los temas que se tratarán se abordará la reutilización como principal vector en la gestión de los residuos y la marca 'Tenerife Moda Sostenible'.

Por otra parte, el área de Empleo y Educación trabaja para la celebración de la 'IV Semana de la Moda Sostenible' a finales de abril, un evento que pretende sensibilizar y reeducar en moda sostenible mediante el 'upcycling' y el 'slowfashion'.

Leer más acerca de: