Clavijo avisa de un "problemón" en Canarias si no se cierra el acuerdo de derivación de menores migrantes a las CCAA

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ofrece una rueda de prensa
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ofrece una rueda de prensa - Europa Press Canarias - Europa Press
Publicado: miércoles, 8 mayo 2024 12:04

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha avisado este miércoles del "problemón" que se avecina en las islas si se cumplen las previsiones y llegan hasta final de año 70.000 inmigrantes más pues si en torno al 15% fueran menores serían 10.000 más los 5.500 que ya están bajo tutela, "algo absolutamente inasumible".

En declaraciones a los periodistas ha valorado, no obstante, que "hay buena predisposición" con el Gobierno central y esperan cerrar el texto definitivo entre el viernes y el próximo martes que fije la obligatoriedad en la distribución de menores migrantes en el resto de comunidades autónomas.

Clavijo ha dicho que este martes conversó con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y se sigue trabajando en "dos vertientes", una proposición de ley o un decreto-ley, vía por la que apuesta el Gobierno canario.

Clavijo ha valorado que ya se ha aceptado que se iniciará la derivación con un plazo máximo de 15 días cuando se supere el 150% de la capacidad de acogida, al tiempo que ha reconocido que el texto final no es el que les "gustaría" ni a su Gobierno ni al Ejecutivo central.

Ha dicho que entre esta semana y la próxima se reunirán los equipos jurídicos de la comunidad autónoma y del ministerio para rematar los trabajos y, a partir de ahí, iniciar las negociaciones políticas para aprobar la medida en el Congreso.

"Tal y como hemos acordado en el pacto de inmigración, conllevará que nos desplacemos, lo ideal es que vengan los grupos políticos aquí, sabemos que es difícil, pero que nos desplazaremos a Madrid en alguna sesión del Congreso para conseguir el apoyo de los distintos grupos políticos y sea proposición de ley o decreto ley, que tenga la garantía de que va a prosperar", ha indicado.

Contador

Leer más acerca de: