Dos helicópteros EIRIF reforzarán la vigilancia contra incendios en Bajada de la Virgen de los Reyes (El Hierro)

Los helicópteros EIRIF reforzarán la vigilancia contra incendios en Bajada de la Virgen de los Reyes (El Hierro)
Los helicópteros EIRIF reforzarán la vigilancia contra incendios en Bajada de la Virgen de los Reyes (El Hierro) - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 13:36

VALVERDE (EL HIERRO), 3 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias desplazará este fin de semana a El Hierro dos helicópteros de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) para reforzar vigilancia y capacidad contra incendios forestales durante la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Las aeronaves partirán desde su base en La Palma este viernes y permanecerán en El Hierro hasta el 7, según ha informado el Ejecutivo regional en una nota, que defiende que se trata de una "medida de prevención esencial" ane la "gran afluencia de personas" prevista por la Bajada, que transucrre por principales zonas forestales.

Los dos helicópteros EIRIF, modelo Airbus H125, están diseñados para labores de extinción de incendios forestales. Cada uno puede transportar hasta cinco componentes del operativo junto con su equipo de intervención, y están equipados con un helibalde de 1.000 litros de capacidad para la descarga de agua. Además, disponen de cámaras RGB y termográficas que permiten enviar imágenes en tiempo real al centro de coordinación.

A este refuerzo de medios aéreos se suma el trabajo que realiza de forma permanente el operativo EIRIF en la isla, compuesto por 4 equipos de 10 profesionales, de los cuales diariamente se encuentran dos equipos de guardia en turnos de mañana y tarde.

OPERATIVO ESPECIAL POR LA BAJADA

Además de este refierzo, a lo largo de las últimas semanas, los EIRIF de El Hierro han intensificado los trabajos de prevención en zonas estratégicas de la isla, especialmente asociadas al Camino de la Virgen.

Entre las labores destacan el desbroce de vegetación y la creación y mejora de zonas de baja carga de combustible vegetal en enclaves como la Cruz de los Reyes y áreas próximas a Frontera, Valverde y El Pinar.

Los EIRIF realizan tratamientos preventivos contra incendios forestales, con mayor dedicación en esta labor de prevención, a partir de finales de octubre y hasta mayo, en las islas donde el operativo cuenta con bases de intervención (La Palma, La Gomera y El Hierro).

Estas labores se hacen en coordinación con los responsables de la gestión forestal de los diferentes Cabildos Insulares, y abordan tratamientos que tienen como objetivo la creación, recuperación o mantenimiento de áreas forestales que sirven de apoyo en las labores de extinción en los incendios forestales.

REFUERZO DE MEDIOS MATERIALES

Además, agrega la Consejería, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa. La flota actual está compuesta por 27 vehículos ligeros de intervención todoterreno 4*4 (15 propios y 12 en rénting), tres autobombas forestales medianas de 4.000 litros, tres camiones multifunción "multiforestales" con capacidad de 2.300 litros, tres astilladoras ligeras y dos pesadas para restos vegetales.

A ello se suman tres vehículos radiocontrol pesados con cabezal desbrozador y destoconador, y dos helicópteros y una amplia flota de RPAS/DRONES con varias capacidades, alcanzando una suma total de 43 medios disponibles.

Asimismo, se han incorporado trajes ignífugos más resistentes y herramientas de trabajo más eficientes y seguras en esta línea de trabajo para garantizar la máxima protección de su personal.

Contador