LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Canarias pondrá en marcha cinco líneas de trabajo con medidas y acciones con el objetivo de dar un nuevo impulso al sector audiovisual en el archipiélago como un elemento de primer orden para avanzar en la diversificación económica.
Según informa el Ejecutivo regional, el Consejo de Gobierno ha aprobado el desarrollo de estas iniciativas para ofrecer mayores garantías en la coordinación entre las administraciones que están vinculadas con la actividad audiovisual en las islas.
Este nuevo impulso a la estrategia del sector audiovisual se realizará a partir de la creación de diferentes mesas de trabajo sectoriales del Gobierno de Canarias, y también con acciones de sensibilización con equipos técnicos de las distintas administraciones involucradas y con una estrategia efectiva para obtención de datos e información sobre las actividades del sector audiovisual en el archipiélago.
Además, está previsto un reforzamiento de la ventanilla única para los trámites audiovisuales y una estrategia de coordinación con los siete Cabildos Insulares para impulsar la actividad del sector audiovisual en los destinos de las ocho islas.
El viceconsejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, explicó que este impulso "se irá activando a lo largo de las próximas semanas con el objetivo de que a principios de año quede reforzado nuestro compromiso con el sector audiovisual".
También puso en valor que desde que en el año 2009 el sector audiovisual en Canarias fuera declarado sector estratégico por el Parlamento de Canarias, "sus empresas y protagonistas han demostrado ser un sector diversificador de la economía canaria".
Cabello se refirió a los datos económicos de la actividad audiovisual para subrayar la necesidad de lograr un mayor aprovechamiento de este protagonismo empresarial en Canarias.
En este sentido, el portavoz del Gobierno señaló que "las cifras y los datos demuestran su crecimiento en los últimos años", cuando Canarias pasó de acoger 122 producciones audiovisuales en 2019 a recibir hasta 164 producciones en 2022.
En términos de inversión, el sector audiovisual en Canarias ha evolucionado desde una inversión aproximada de 47 millones de euros en 2019 a una inversión de 224 millones en 2022, con un aumento de las contrataciones desde unas 2.500 en 2019 hasta 15.000 en el pasado año 2022.