La Guardia Civil del aeropuerto Reina Sofía detiene a una persona acusada de un delito contra la salud pública

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 18:10


Santa Cruz de Tenerife, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil del aeropuerto Reina Sofía, a través de agentes de la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (ODAIFI), detuvo a R.P. un hombre de 25 años, como presunto autor de un delito contra la salud pública.

El detenido fue interceptado en la sala de llegadas cuando desembarcaba de un vuelo procedente de la península, levantando las sospechas de los agentes debido a su nerviosismo y comportamiento, los cuales optaron por identificarlo cuando se dirigía a la salida de la instalación.

Sometido a un registro personal y de sus pertenencias los agentes no encontraron sustancia estupefaciente alguna, no obstante, permaneciendo las sospechas de que éste pudiera transportar droga oculta en el interior de su organismo fue requerido para trasladarlo a un Centro Hospitalario al objeto de realizarle una exploración radiológica la cual resultó positiva, observándose en las placas de RX varios cuerpos extraños alojados en su abdomen.

Tras la total evacuación por vía rectal de todos los cuerpos extraños, se computó un total de 37 cápsulas, una de ellas de mayor tamaño y denominada 'culera' debido a que se introduce en el interior del organismo por vía rectal, mientras el resto es introducido por vía oral.

El análisis de la sustancia mediante drogatest y un detector de partículas resultó reveló que se trataba de hachís, con un peso total de 310 gramos que "podría haber alcanzado un precio en el mercado negro de 1.413,60 euros".

Al detenido también le fueron intervenidos 105 euros en metálico que portaba entre sus pertenencias. Ya había sido detenido antes por la Guardia Civil el día 19 de abril de este año en la localidad de Bailén (Jaén) por un delito de tráfico de drogas, cuando fue sorprendido por una patrulla que realizaba un control rutinario en posesión de 525 gramos de hachís. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial. .